Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 66(1): 43-45, mar. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-466065

ABSTRACT

El quiste del conducto de Nuck o hidrocele femenino, llamado también divertículo, fue descrito por Antón Nuck. Se define como un divertículo del peritoneo parietal que se extiende al canal inguinal acompañando al ligamento redondo de la mujer que generalmente se encuentra obliterado. En otras palabras, el quiste de Nuck es la contraparte femenina del hidrocele en el hombre. Esta patología de los genitales externos femeninos es vista con poca frecuencia Presentamos un caso y su solución por vía quirúrgica


Subject(s)
Female , Humans , Genitalia, Female , Testicular Hydrocele , Vulvar Neoplasms , Venezuela , Gynecology , Obstetrics
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 59(4): 257-62, dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-270082

ABSTRACT

Determinar la incidencia de trastornos menstruales en internas y residentes asistenciales y de posgrado. Se entrevistaron las médicas utilizando un cuestionario elaborado para tal efecto. Hospital de la ciudad de Maracaibo tipo 3 y 2. Se analizaron 207 cuestionarios (87,7 por ciento) de 236 entrevistas: 172 (83,1 por ciento) residentes y 41 (16,9 por ciento) internas. Cincuenta y seis casos (27,15 por ciento) presentaron trastornos menstruales. La alteración del ciclo menstrual más frecuente fue el acortamiento de los mismos. El hospital, tipo de especialidad y año de residencia no tuvieron influencia. Las causas psíquicas fueron las que ocasionaron mayor número de alteraciones menstruales (84,5 por ciento) y al ser comparadas con causas de otro origen (15,5 por ciento) se encontró diferencia estadísticamente significativa (p=0,003). Las guardias fueron referidas como la causa más frecuente de irregularidad del ciclo (22,7 por ciento). Las médicas representan un grupo poblacional de alto riesgo a presentar alteraciones en el ciclo menstrual por su exposición a estrés psíquico


Subject(s)
Humans , Female , Oligomenorrhea/pathology , Surveys and Questionnaires , Amenorrhea/pathology , Menstruation Disturbances/diagnosis , Menstruation Disturbances/etiology , Physicians/classification , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL