Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. radiol ; 52(2): 81-4, abr.-jun.1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-241422

ABSTRACT

El ameloblastoma se origina de la lámina dentaria o de sus derivados, es un tumor localmente invasor, el más agresivo y frecuente de los tumores odontogénicos. Es de crecimiento lento que invade localmente, con una alta tendencia a la recidiva. Puede ser periférico o intraósea, que es el más frecuente. El periférico es menos agresivo e invasor y con una tendencia a la recidiva. Presenta un patrón histológico variado siendo los más comunes el folicular y el plexiforme. Las formas foliculares con más recidivantes que los plexiformes y las multioculares más que las uniloculares. Radiológicamente es una lesión radiolúcida, quística que se extiende de la región molar hasta la porción superior de la rama mandibular, con multilocularidad, variación en el tamaño de las loculaciones, expansión de la cortical, bordes bien definidos y resorción de las raíces dentales. Su incidencia alta de recidiva y lo complejo de las estructuras faciales que afectan hace que su abordaje terapeútico deba realizarse con base en un criterio médico multidisciplinario


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Radiography , Ameloblastoma/surgery , Ameloblastoma/drug therapy , Ameloblastoma/radiotherapy , Mandibular Neoplasms/surgery , Mandibular Neoplasms/pathology , Mandibular Neoplasms/ultrastructure , Diagnosis, Differential
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL