Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 37: 65-73, 1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254398

ABSTRACT

El síndrome de anticuerpo antifosfolípidos (saaf) primario y secundario se caracteriza por trombosis venosas y arteriales, trombocitopenia, aborto y muerte fetal recurrente, entre otras anifestaciones menos frecuente. Se presenta cinco csos de Síndrome antifosfolípidos (SAAF), primario en niños con edades comprendidas entre 1 y 13 añs; dos casos se manifestaron con signoligía neurológica: infarto cerebral y accidente isquemico transitorio, dos casos como hipertensión renovascular severa con encefalopatía hipertensiva y un caso como púrpura trombocitopénico y flebotrombosis. Se analiza la forma de presentación clinica, destacando aspectos relacionados con lapatogenia, mecanismo de acción d los anticuerpos antifosfolípidos así como las controversias acerca de la conducata terapéutica.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Antibodies, Antiphospholipid , Antibodies, Antiphospholipid/therapeutic use , Child , Hypertension/diagnosis , Syndrome
2.
Arch. pediatr. Urug ; 52(4): 195-200, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5460

ABSTRACT

Se presentan tres casos de sindrome de Stevens-Johnson o eritema polimorfo mayor, estudiados en la Catedra de Pediatria del hospital "Dr. Pedro Visca" entre los meses de febrero y julio de 1979. En todos los pacientes existio el antecedente de administracion de drogas entre los 7 y 20 dias previos al inicio del cuadro clinico. Se realizo en ellos un estudio inmunologico "in vitro" para determinar la sensibilizacion medicamentosa por la tecnica de M.I.F. (prueba de inhibicion de la migracion leucocitaria). En los tres pacientes fue posible demostrar dicha sensibilizacion: en dos de ellos a la hidantoina y en el restante al acido acetisalicilico. Como una conclusion tentativa, se sugiere que la prueba de inhibicion de la migracion leucocitaria se aplique rutinariamente a todos los pacientes con sindrome de Stevens-Johnson, usando en cada caso la o las drogas mas sospechosas. Al identificar asi el agente causal, se podran evitar futuros accidentes de sensibilizacion


Subject(s)
Erythema , Stevens-Johnson Syndrome , Anti-Bacterial Agents , Anticonvulsants , Aspirin , Leukocyte Migration-Inhibitory Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL