Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. interna (Caracas) ; 4(1/2): 61-7, ene.-jun. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-97931

ABSTRACT

Se hizo un estudio prospectivo de pacientes sometidos a terapia corticoesteroidea por diversas causas, con el objeto de evaluar la integridad del eje hipotálamo-hipofisiario-suprarrenal. Cuatro pacientes habían recibido terapia corticoesteroidea a corto plazo (menor o igual a una semana). 6 pacientes, terapia intermedia (entre 1 y 2 semanas) y 20 pacientes recibieron terapia corticoesteroidea a tiempo prolongado (mayor a 6 semanas). Se describe el tipo de inhibición del eje hipotálamo-hipofisiario-suprarrenal, y se hizo un seguimiento en aquellos pacientes inhibidos a quienes se pudo descontinuar la terapia corticoesteroidea. Con respecto a la inhibición del eje hipotálamo-hipofisiario-suprarrenal nos encontramos lo siguiente: 12 casos (un 40%) tenían niveles normales de cortisol basal; mientras que los 18 pacientes restantes, (un 60%) mostraron niveles plasmáticos de cortisol basal bajo, luego de suspendido el tratamiento. Se observó que el mayor número de pacientes inhibidos corresponden al grupo que recibió tratamiento corticoesteroideo prolongado, (mayor a 6 semanas)


Subject(s)
Addison Disease/pathology , Adrenal Cortex Hormones/therapy , Adrenal Cortex/physiology , Adrenal Insufficiency/pathology , Pituitary Gland/physiology , Hypothalamus/physiology , Neurotransmitter Agents , Supraoptic Nucleus/physiology , Paraventricular Hypothalamic Nucleus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL