Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
1.
Gastroenterol. latinoam ; 9(2): 121-137, sept. 1998. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-362746

ABSTRACT

La histogénesis del cáncer colorectal tiene aspectos controversiales. Su origen como carcinoma preferentemente de novo en contraposición a aquellos originados en adenomas (secuencia adenoma carcinoma) es motivo de permanente análisis. Interesa evaluar las características de un gran número de cánceres colorectales de menos de 2 cm de diámetro máximo respecto a su histogénesis, relación entre tipo macroscópico y tamaño y los cambios histológicos al aumentar de tamaño. Material y método: El grupo de estudio Japonés multicéntrico para afecciones intestinales Shirakabe Forum, que reúne a 26 hospitales del Japón ha recolectado 5.000 carcinomas colorectales que miden menos de 2 cm. de diámetro. Los diagnósticos histológicos fueron revisados por el grupo de patólogos de cada hospital de acuerdo a una pauta común. Se aplicó la clasificación según la Sociedad Japonesa para el estudio del cáncer colorectal temprano y avanzado. Resultados. En carcinoma de novo constituía el 60 por ciento del total de los cánceres y el 80 por ciento de los menores de 5mm. Lo cual se relacionaría con su histogénesis. En cánceres de tipo pediculado el cáncer de novo representa el 30 por ciento y el originado de adenoma el 70 por ciento, por el contrario, los carcinomas de tipo de depresión con o sin protusión en su gran mayoría son de novo 96 por ciento. Las depresiones en las lesiones de menos de 2 cm, deben interpretarse como carcinomas de novo al sugerir mucosectomía versus colectomía. 82 por ciento de los cánceres de novo muestran protrusión plana o depresión con o sin potrusión. Son pediculados solo en el 18 por ciento. El 48 por ciento de los cánceres originados en el adenoma son pediculados y solo el 2 por ciento son deprimidos. La mayoría de los cánceres de novo al crecer se presentan como depresión con o sin protrusión. La mayoría de los originados en adenoma no se transforman al crecer en tipo de depresión con o sin protrusión, el 60 por ciento crece a pólipo pediculado. 9 por ciento de los microcarcinomas comprometen la submocosa. En los menores de 2 cm. de novo, el 30 por ciento compromete la submocosa y el 10 por ciento la muscular de la mucosa. El carcinoma de novo comienza a comprometer la submucosa al medir, más de 0,6 cm. de diámetro máximo.


Subject(s)
Colorectal Neoplasms , Adenocarcinoma , Colorectal Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL