Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 55(5): 461-465, oct. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-394518

ABSTRACT

El objetivo del presente trabajo es analizar los resultados de la ecografía de urgencia realizada por cirujanos en víctimas de accidentes y traumatismos. Se estudió en forma retrospeciva los informes de ecografía e historia clínica de los pacientes evaluados por trauma en la Unidad de Emergencia del Hospital del Salvador. Se estudió 357 pacientes. El trauma fue cerrado en 211 casos (59,1 por ciento) y penetrante en 146 (40,9 por ciento). La ecografía demostró líquido peritoneal en el 18,5 por ciento de los pacientes, líquido pericárdico en 1,5 por ciento y líquido pleural en 2,7 por ciento. Un 9,2 por ciento presentó lesiones de vísceras sólidas o hematomas sin líquido libre. La ecografía no demostró lesiones en el 67,8 por ciento de los casos. Ninguno de los pacientes con ecografía normal requirió cirugía posterior por hemoperitoneo, pero en 5 casos debió explorarse por lesiones de vísceras hueca. La especificidad y sensibilidad de la ecografía para detectar hemoperitoneo de importancia clínica en esta serie fue de 100 por ciento. Conclusión: La ecografía de urgencia realizada por cirujanos es una herramienta útil y eficiente en el manejo de paciente tanto con trauma abierto como cerrado.


Subject(s)
Humans , Wounds and Injuries/surgery , Ultrasonography , Emergency Medical Services , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL