Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
3.
Obstet. ginecol. latinoam ; 44(5/6): 192-204, mayo-jun. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46993

ABSTRACT

Fueron analizados 200 registros cardiotocográficos de pacientes en trabajo de parto, que reunían exigencias de normalidad en el mismo, como así también en los resultados perinatales. Se valoraron exhaustivamente las diferencias encontradas entre los dos primeros períodos del trabajo de parto y se hallaron diferencias estadísticamente significativas tanto en la frecuencia de la línea de base, que se torna braquicárdica (entendiendo como tal a una definición del período dilatante), como así también de la variabilidad que muestra un aumento, producido por la mayor dispersión de latidos considerados clásicamente como patológicos. Es importante también la diferencia significativa, en la aparición de desaceleraciones en el período expulsivo, en especial de descensos variables que no demostraron patología en el producto. Todo esto, nos lleva a la conclusión de no poder clasificar a los distintos patrones cardiotográficos observados en el período expulsivo como anormales teniendo en cuenta los patrones clásicos del dilatante y evitar así adoptar por aquéllos una conducta obstétrica inadecuada


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Heart Rate , Labor Stage, Second , Fetal Monitoring/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL