Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. latinoam. microbiol ; 30(2): 91-6, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-94112

ABSTRACT

Se analizaron 389 muestras de pescado colectadas por los Promotores de la Secretaria de Salud a lo largo de un año. Se analizaron 329 muestrs de pescado por la técnica de Nava y 60 muestras por la técnica de la FDA; no se obtuvieron aislamientos positivos de Bibrio parahaemolyticus aún en la época de verano en la cual se tiene la mayor incidencia del microorganismo de acuerdo a datos bibliográficos. Se señala que aunque el microorganismo pudo estar presente en los pescados analizados, debido al tamaño de la muestra analizada y al manejo inadecuado de los pescados desde la pesca hasta su venta se propicia un incremento de la flora asociada lo que dificulta el aislamiento de Vibrio parahaemolyticus por las técnicas utilizadas


Subject(s)
Vibrio parahaemolyticus/isolation & purification , Dogfish , Enterobacteriaceae/isolation & purification , Mexico , Perciformes
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL