Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 19(4): 356-365, ago. 2009. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-631028

ABSTRACT

Se realizó esta investigación con el objeto de comparar el comportamiento económico y financiero entre los sistemas de ganadería de doble propósito en el municipio Sucre del estado Zulia, Venezuela, con diferentes tamaños de rebaño. La muestra se seleccionó mediante un muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional (9,16%), agrupando las fincas en cinco estratos según su tamaño de rebaño. Se recolectó la información económica-financiera del ejercicio del año 2003, utilizando un cuestionario, cuyos datos se procesaron mediante las técnicas estadísticas del análisis de frecuencias y medias. El tipo de investigación es comparativa y descriptiva, con un diseño no experimental de campo. El comportamiento económico evidenció que las fincas de menor tamaño de rebaño (estratos 1 y 2) presentaron saldo negativo al final del ejercicio estudiado, dados los altos costos incurridos por estos productores, lo que acarrea que no sean rentables. El estrato 3 obtuvo un saldo positivo y rentabilidad similar al estrato 5 al final del ejercicio económico. Los estratos 4 y 5 muestran la mejor respuesta económica en tamaño y calidad de rebaño, al obtener la ganancia neta más alta. Se observó que los ingresos por finca, costos por finca y ganancia neta por hectárea se incrementan en la medida que aumenta el tamaño del rebaño de estas empresas. Los índices de rentabilidad son bajos debido a la alta inversión en activos. El comportamiento financiero de estas fincas muestra una solvencia adecuada que permite responder a los compromisos en el corto plazo. La rotación de activos fijos y totales refleja que el monto de las ventas no fue suficiente dada la inversión en activos. La estructura financiera de las fincas de mayor tamaño de rebaño no presentó pasivos.


Economic and financial information of 2003 was analyzed to compare the economic and financial behavior between dual purpose cattle systems at Sucre Municipality of Zulia State, Venezuela, with different herd size. Stratified random sampling with proportional affixation (9.16%) was used; the data was classified into five groups according to herd size. Frequency and mean, analyses were performed. It was used a questionnaire to collect data. It is a comparative and descriptive research and the fieldwork. According to economic behaviour, the small cattle-farms showed negative balance at the end of the financial year, because of increased costs of these farmers, which means are not profitable. Stratum 3 showed positive balance and similar profitability than stratum 5 at the end of the financial year. The stratum 4 and 5 presented the better economic performance to herd size and quality, which had the highest gain. Income per farm, cost per farm and profit per farm increases as herd size does. Presented low profitability indexes, due to high investment inassets. The financial behaviour presented appropriate solvency that allow paying debt in a short run. Total property rotation presented sale amount was not sufficient given property inversion. Large size cattle-farms do not present debit side in their financial structure.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL