Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Actas peru. anestesiol ; 10(2): 26-35, jul.-dic. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-670799

ABSTRACT

A nivel nacional no se encontraron trabajos publicados en relación al uso del MIDAZOLAM vía intrarectal como fármaco pre-anestésico en niños, a pesar de que estudios realizados en el exterior han demostrado que esta vía de administración produce una buena sedación, ansiólisis y amnesia anterógrada casi similar a la vía intramuscular. Con el objeto de comparar los efectos terapéuticos y colaterales entre Midazolam y Diazepam, éste último conocido casi universalmente y utilizado frecuentemente como fármaco de elección en nuestro medio para la pre-medicación anestésica en niños, se llevo a cabo el presente trabajo de investigación de tipo experimental, prospectivo, analítico, longitudinal y comparativo en el Hospital III Cayetano Heredia IPSS-Piura durante el periodo Abril-Agosto 1997. La muestra estuvo constituida por 50 niños de ambos sexos comprendidos entre 1 a 8 años de edad, que fueron intervenidos quirúrgicamente y cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. En todos ellos (antes de la administración del fármaco) se determinó la PA, FC, FR, T, Peso Corporal, Hb y ASA, luego se les administró el fármaco (Midazolam 0.5 mg/Kg. vía intrarectal o Diazepam 0.7 mg/Kg Vía oral) luego se determinó el tiempo de sedación (tiempo transcurrido desde la administración del fármaco hasta el inicio de la sedación caída de los párpados). Inmediatamente se volvió a determinar la PA, FC, FR, T, la presencia o no de salivación o nistagmos, así mismo, el grado de sedación y la actitud de éste frente a la venopunción mediante la escala una. En todos ellos se realizó el análisis estadístico que comprendió la aplicación de la prueba de t-student para la comparación de los grupos con respecto a las características cuantitativas y para las cualitativas se utilizó la prueba de chicuadro. Se consideró un nivel de significancia de 0.05 para asumir un valor estadísticamente significativo. ...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Child , Diazepam/administration & dosage , Diazepam/therapeutic use , Preanesthetic Medication , Midazolam/administration & dosage , Midazolam/therapeutic use , Clinical Trial , Longitudinal Studies , Prospective Studies
2.
Acta cancerol ; 27(2): 32-38, jul. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-343510

ABSTRACT

El paciente sometido a cirugía radical por cáncer requiere de una técnica anestésica balanceada. El propósito del presente estudio fue determinar la seguridad y eficacia de Propofol a infusión, como anestésico general en cirugía radical por cáncer. El estudio fue realizado en 68 pacientes ASA I y II, de 20 a 70 años de edad, divididos en 2 grupos: Grupo A (N=34) que recibió una infusión de Propofol + O2; Grupo B (N=34) Propofol + O2 + N2O (50 por ciento). La premedicción, pre-inducción e inducción fue la misma para ambos grupos. La infusión de Propofol fue inducida a razón de 10 mg/kg/hr, dismuyendo la dosis requerida a lo largo de la cirugía, siendo menor en el grupo B. Para ambos grupos, la dosis total de opioide (Fentanyl) y de relajante muscular (Atracurium) fue la misma. Hubo estabilidad hemodinámica, la recuperación fue rápida y suave y no se presentaron náuseas o vómitos en el post operatorio inmediato. La anestesia general balanceada dada por Propofol a infusión es una técnica eficaz y segura en el paciente con cáncer.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Propofol , Neoplasms , Anesthetics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL