Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Vet. Méx ; 24(2): 121-5, abr.-jun. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121217

ABSTRACT

Para conocer la importancia de los defectos cardiacos congénitos y el peso de las masas ventriculares en la Insuficiencia Cardiaca Congestiva Derecha (ICCD), se estudió un grupo de 50 becerras Holstein al destete de una unidad de producción intensiva, localizada en el altiplano de México. Los animales fueron divididos en varios grupos según la causa de muerte: Meteorismo, diferentes tipos de neumonía, diarrea e ICCD. No se encontraron defectos cardiacos congénitos importantes. En el 24 por ciento se identificaron quistes hemáticos. Los animales que desarrollaron ICCD, con o sin neumonía, presentaron diferencias significativas de los pesos cardiacos expresados en la relación Ventrículo Derecho/Total (VD/T) con el resto de los grupos (P>0.01). No se encontró influencia de las lesiones pulmonares sobre los pesos cardiacos independientemnte de su extensión (P<0.05). Los resultados muestran que la ICCD a la altura del altiplano mexicano se presenta aun sin la presencia de neumonía y autorizan a considerar a la hipoxia de las alturas en el diagnóstico. En la presente investigación de la serie estudiada, no se encontraron defectos congénitos de importancia al destete. El uso de los pesos cardiacos mediante la relación Ventrículo Derecho/Total (VD/T) es una herramienta de gran utilidad para el diagnóstico post mortem de la ICCD.


Subject(s)
Animals , Female , Cattle , Cattle/classification , Heart Failure/diagnosis , Heart Defects, Congenital/classification , Heart Ventricles
2.
Vet. Méx ; 23(2): 141-7, abr.-jun. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118361

ABSTRACT

Se estudió un grupo de becerras Holstein criadas en confinamiento, para identificar los factores clínicos y patológicos que influyen en el desarrollo de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva Derecha (ICCD). El principal padecimiento asociado fue la neumonía en el 81 porciento de los animales con ICCD, la cual se desarrolló independientemente del grado de extensión de las lesiones de pulmón. El análisis de los antecedentes clínicos de la neumonía no mostró una asociación significativa con el desarrollo de este síndrome (P>0.05). La hipertrofia en la capa muscular de las arterias pulmonares en animales in neumonía (19 porciento) comprueba el efecto de la altura sobre el desarrollo de la ICCD. La hipertensión pulmonar ocasionada por la altura tiene especial importancia en unidades de producción intensiva, donde la alta incidencia de problemas respiratorios permite el desarrollo del cuadro clínico de esta síndromem el cual podría agravarse si las unidades de producción se ubicaran en altitudes tan grandes como 2,200 metros sobre el nivel el mar. Se concluye que se deben introducir mejores métodos de prevención y control de neumonía, el principal factor de desencadena la ICCD considerando el efecto de la altura como factor predisponente.


Subject(s)
Animals , Female , Cattle , Sheep , Nairobi Sheep Disease/physiopathology , Hypertension, Pulmonary/complications , Heart Failure/physiopathology , Pneumonia/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL