Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 75(923): 374-82, dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205025

ABSTRACT

Se analiza la experiencia de un servicio de cirugía translaparoscópica (CTL) en embarazos intersticiales. Se trata de 5 casos resueltos totalmente por laparoscopia. Se describen los estudios prequirúrgicos necesarios. Su técnica quirúrgica y las maniobras necesarias para evitar un complicante sangrado. Destaca un abordaje conservador del mismo. Se informan datos sobre evolución reproductiva


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Pregnancy, Ectopic/surgery , Laparoscopy/standards , Abdominal Pain/etiology , Pregnancy, Ectopic/drug therapy , Pregnancy, Ectopic , Laparoscopy , Methotrexate , Methotrexate/therapeutic use , Ornipressin/adverse effects , Ornipressin/therapeutic use
2.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 75(921): 195-205, sept. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205026

ABSTRACT

Las obstrucciones tubarias proximales (OTP) en una cifra considerable son funcionales, ya que luego de resección y anastomosis no se demuestra en la anatomía patológica, alteración histológica. Por ello, en 23 pacientes estériles realizamos salpingografía selectiva (SS) y tuboplastía proximal transcervical (TPT) cuando fue necesario. Con esta metodología se diagnosticó en 8 pacientes, 13 trompas con patología distal no diagnosticada previamente con la histerosalpingografía (HSG). Se permeabilizaron al menos 1 trompa en el 78 por ciento de las pacientes (58,5 por ciento SS y 72 por ciento SS + TPT). La tasa de embarazo lograda entre 45 días y 10 meses luego de la intervención, fue del 21,7 por ciento (5 pacientes). Concluyendo 3 casos en partos normales y otros 2 en abortos espontáneos del 1er. trimestre. No hubo embarazos ectópicos. No se presentaron complicaciones relevantes, aunque en 2 casos se sospechó perforación tubaria y en uno se desprendió el extremo de la guía, quedando retenido en la cavidad uterina. La SS seguida o no de TPT es un método poco agresivo que permitió tipificar y localizar las OTP indicando la solución más conveniente para la pareja


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Hysterosalpingography , Infertility, Female/therapy , Doxycycline , Doxycycline/therapeutic use , Fallopian Tube Patency Tests , Fallopian Tube Patency Tests/statistics & numerical data , Fallopian Tubes/pathology , Fallopian Tubes/surgery , Hysterosalpingography/adverse effects , Hysterosalpingography/instrumentation , Infertility, Female/etiology , Infertility, Female/surgery
3.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 74(915): 182-91, oct. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168454

ABSTRACT

La frecuencia del embarazo ectópico ha ido en aumento durante las últimas décadas. Continúa siendo la principal causa de muerte materna durante el primer trimestre del embarazo. Los adelantos tecnológicos han facilitado un diagnóstico temprano, y su tratamiento conservador. Siendo hoy posible, su abordaje laparoscópico. Hecho que se realiza en la II Cátedra de Ginecología de la U.B.A. desde hace 10 años. En este trabajo evaluamos en forma retrospectiva 66 casos de embarazo ectópico tubario operados por vía laparoscópica. Su localización fue: 80 por ciento ampulares, 10 por ciento ístmicos, 6 por ciento cornuales, 3 por ciento fímbrico. El 90 por ciento fueron resueltos por C.T.L. (cirugía translaparoscópica). Siendo las técnicas quirúrgicas empleadas: 50 por ciento salpingotomías, 24 por ciento salpingectomías, 6 por ciento salpingectomías parciales, 6 por ciento abortos tubarios, 4 por ciento resecciones cornuales. El porcentaje de covertidas en laparotomías, fue del 10 por ciento. De las pacientes con seguimientos alejado, lograron un embarazo ortotópico el 55 por ciento. En el 15 por ciento repitieron un ectópico, y un 30 por ciento permanecieron estériles. Se analiza nuestra experiencia en CTL del embarazo cornual, heterotópico y el localizado en trompas únicas. Concluimos la utilidad de la CTL que logra solucionar, en nuestras manos, el 85 por ciento de los casos. Quedando el 15 por ciento para un abordaje laparotómico


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Pregnancy, Ectopic/surgery , Laparoscopy , Pregnancy, Ectopic/classification , Pregnancy, Ectopic/complications , Gynecologic Surgical Procedures , Hemoperitoneum/etiology , Hemoperitoneum/therapy , Laparoscopy/adverse effects , Laparoscopy/statistics & numerical data , Peritonitis/etiology , Peritonitis/therapy , Postoperative Complications/diagnosis , Postoperative Complications/therapy
5.
Rev. argent. radiol ; 56(3): 165-72, jul.-sep. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-115466

ABSTRACT

Se presenta nuestra experiencia en 20 pacientes estériles con obstrucciones tubáricas proximales, en las que se efectuó en una o ambas trompas, salpingografía selectiva (S.S.) y en gran parte de ells tubuloplastia por vía transcervical (TPT). Desde el punto de vista diagnóstico, en los 20 casos, tales procedimientos aportaron nueva información sobre la causa de su esterilidad desconocida anntes de realizar el procedimiento, pese a que 4 pacientes se habían sometido previamente a laparoscopia. Respecto a su utilidad terapéutica, mediante su utilización se logró desobstruir el 63% de las trompas que se canalizaron con S.S. y el 85% de aquellas en las que se realizó TPT. Se logró desobstruir al menos una trompa en el 85% de los casos. El 20% de las pacientes quedaron embarazadas entre 45 días y 10 meses después de la maniobra, aunque la mitad de ellas presentaron abortos espontáneos. No se presentaron complicaciones relevantes, pese a que en dos casos, probablemente existió perforación tubárica y en uno se desprendió el extremo de la guía quedando retenida en la cavidad uterina. La S.S. seguida o no de TPT resultó en nuestra experiencia un método poco agresivo que, como procedimiento diagnóstico, permitió tipificar y localizar las obstrucciones de las pacientes infértiles estudiadas, indicando la metodología más apropiada para su tratamiento. Desde el punto de vista terapéutico logró desobstruir al menos una trompa en el 85% de los casos, obteniéndose embarazos intrauterinos en el 20


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Hysterosalpingography , Infertility, Female/therapy , Fallopian Tubes/pathology , Hysterosalpingography/instrumentation , Hysterosalpingography/statistics & numerical data , Infertility, Female , Infertility, Female/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL