Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
6.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 37(3): 39-41, sept.-dic. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-389534

ABSTRACT

Ehrlichiosis es una enfermedad infecciosa rara, poco conocida en Venezuela, causada por bacterias del género Ehrlich, transmitida por picadura de garrapata infectada, caraterizada por fiebre intensa, manifestaciones sistémicas, exantema y complicaciones graves: meningoencefalitis, insuficiencia respiratoria y renal y coagulación intravascular. El diagnóstico se hace a través de un frotis de capa blanca, donde se detectan morulas (inclusiones), los métodos serológicos como inmunoflorescencia indirecta determinan aumento o disminución de los títulos de anticuerpos. La reacción cadena de polimerasa en la fase aguda tiene sensibilidad del 85 por ciento y especificidad de 100 por ciento. Se presenta el caso de un adolescente masculino de 12 años de edad, ingresado en el Hospital "J.M de Los Ríos", con diagnóstico de síndrome febril prolongado, caracterizado por hipertemia intermitente de 40°C de 30 días de evolución, debilidad general, pérdida de peso (5 Kg), mialgias, artralgias y rash cutáneo intermitente y antecedente de exposición intensa con canes portadores de pulgas y garrapatas. Inicialmente se descartan enfermedades infecciosas comunes, neoplásicas y autoinmunes. En los estudios del frotis de capa blanca del paciente, se observó morulas intra citoplasmáticas (inclusiones) en los granulocitos así como también se demostró la Ehrlichia platys en los canes del paciente


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Ehrlichiosis , Tick-Borne Diseases , Pediatrics , Venezuela
7.
Rev. Soc. Méd.-Quir. Hosp. Emerg. Pérez de León ; 31(2): 67-71, dic. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330106

ABSTRACT

El aumento en la incidencia de los tumores mamarios como consecuencia de la realización, cada vez mayor, del autoexamen y de procedimientos imagenológicos capaces de detectar lesiones subclínicas, cada vez más pequeñas y de diferente grado de sospecha de malignidad, han obligado a realizar, cada vez más, procedimientos paraclínicos que permitan realizar un preciso diagnóstico de las lesiones y reduzcan el número de intervenciones quirúrgicas innecesarias (75 por ciento a 85 por ciento) por estas razones, se ha promovido la realización de una técnica menos invasiva, de menor costo, con alta sensibilidad (87 por ciento a 95 por ciento) y especificidad (100 por ciento), como lo es la biopsia percutánea con aguja fina o con aguja gruesa, que al ser guiada en tiempo real por un método imagenológico como el ultrasonido, se presenta como un método de gran precisión en la toma de muestra, con un costo muy bajo


Subject(s)
Humans , Female , Biopsy , Breast , Breast Neoplasms , Breast Self-Examination , Neoplasms , Ultrasonics , Diagnosis , Medicine , Treatment Outcome
8.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330078

ABSTRACT

Se reporta el caso clínico y revisión bibliográfica de un paciente que presentó obstrucción intestinal parcial producida por la ingesta de plástico. Se trata de una patología de muy rara aparición caracterizada por la ingestión de material no dirigible, potencialmente capaz de producir oclusión parcial de la luz intestinal y generar una serie de síntomas y signos que se pretende sean reconocidas tempranamente. Se trata de un cuadro clínico de resolución con tratamiento médico que debe ser canalizado multidisciplinariamente


Subject(s)
Humans , Foreign Bodies , Intestinal Obstruction/complications , Treatment Outcome , Medicine , Venezuela
9.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-261707

ABSTRACT

Las heridas infectadas representan un problema quirúrgico serio, con implicacionmes ocupacionales y económicas. El uso de Alginato de Calcio en su tratamiento puede ser de gran ayuda para su curación. En nuestro estudio, noventa y tres pacientes con heridas infectadas, que requerían debridación y curas compresivas, fueron tratados con cura de alginato de calcio el cual fue bien tolerado, su retiro fue fácil sin causar dolor ni daño, reduciendo el número de curas oclusivas realizadas y su frecuencia así como mejorando la curación y cicatrización con efectos adversos mínimos


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Alginates/classification , Alginates/therapeutic use , Calcium , Wound Infection/diagnosis , Wound Infection/therapy , Ulcer/classification , Ulcer/therapy , Varicose Ulcer
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL