Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 20(1): 32-38, ene.-jun. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-325978

ABSTRACT

Se estableció el grado de variación que experimenta la angulación cráneovertebral de una pasición reposo a una posición de oclusión dentaria, en un mismo sujeto. Para estó, se seleccionó una muestra al azar de 30 niños del área occidente y se tomaron teleradiografías laterales en reposo y en oclusión dentaria. Se evaluaron del trazado cefalométrico cráneovertebral de Solow, 6 ángulos (SN/OPT, SN/CVT, FH/OPT, FH/CVT, NL/OPT Y NL/CVT). Los resultados se analizaron a través del test t pareado, encontrándose diferencias estadísticamente significativas en los ángulos SN/OPT, FH/OPT Y NL/OPT, en los cuales se produjo un aumento o una disminución de su angulación, en posición de oclusión dentaria con respecto a posición de reposo; determinando una extensión o flexión de la cabeza respectivamente. Se concluyó entonces, que la angulación cráneovertebral, no es la misma en posición de reposo y de oclusión, debido a que al momento de ocluir, el individuo experimenta una variación postural importante, con mayor tendencia al movimiento de flexión que de extensión de la cabeza


Subject(s)
Humans , Male , Female , Skull , Dental Occlusion , Cephalometry , Skull/anatomy & histology , Vertical Dimension
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL