Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 17(2): 47-54, jun. 2003. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-354598

ABSTRACT

Marco Conceptual: Esta técnica fue descrita inicialmente por Roy Camille en los 60's, pero se hizo popular al final de los 90's. La técnica por sí misma proporciona gran estabilidad biomecánica ya que involucra los pilares anterior, medio y posterior de Denis, siendo aplicable para patologías traumáticas, degenerativas y deformidades. Materiales y Método: Cincuenta pacientes fueron intervenidos entre 1992 y 2002, con una edad promedio de 32 años; promedio de seguimiento 53 meses. Las variables analizadas fueron diagnóstico, mecanismo de trauma, déficit neurológico, lesiones asociadas, procedimientos descompresivos, nivel anatómico de la lesión, número de tornillos colocados y complicaciones. Resultados: Se presentaron 30 casos (60 por ciento) de fracuras por estallido, 17 (34 por ciento) luxofracturas, dos fracturas por acuñamiento y una fractura por desvio de la flexión. Como causas de lesión se encontraron 25 (50 por ciento) casos de accidentes en vehículo motor, y 21 (42 por ciento) caídas de altura. Ocho pacientes requirieron descompresión neurológica por la vía posterior y cinco por la vía anterior. Se colocaron 200 tornillos transpediculares sin complicaciones intraoperatorias. Las complicaciones fueron: infección profunda 4 por ciento, falla de material 2 por ciento, falla ósea 2 por ciento. No se han registrado casos de pseudoartrosis


Subject(s)
Fracture Fixation, Intramedullary/methods , Fracture Fixation, Intramedullary , Spinal Injuries
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 17(1): 40-46, mar. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346383

ABSTRACT

La técnica de fijación transpedicular proporciona gran estabilidad biomecánica ya que fija los tres pilares de la columna vertebral, permitiendo su aplicación para patologías traumáticas, degenerativas y deformidades; se estudiaron cincuenta pacientes (34 hombres, 16 mujeres); fueron intervenidos entre febrero 1992 y febrero 2002, promedio de edad 32 anos, promedio de seguimiento 53 meses. Los casos se tabularon según diagnóstico, mecanismo de trauma, déficit neurológico, lesiones asociadas, procedimientos descompresivos, nivel anatómico de lesión, número de vértebras fijadas, número de tornillos colocados, upo de injertos óseos. Como causas de lesión se encontraron 30 casos (60 por ciento) de accidentes en vehículo motor y 17 casos (34 por ciento) caídas de altura; las vértebras más lesionadas fueron Ll con 25 casos (50 por ciento) y T12 nueve casos (18 por ciento). No requirieron descompresión 37 pacientes (74 por ciento), ocho (16 por ciento) requirieron descompresión vía posterior y cinco (10 por ciento) descompresión por vía anterior. Se colocaron 200 tornillos transpediculares sin complicaciones intraoperatorias. Las complicaciones presentadas fueron infección 4 por ciento, falla ósea 2 por ciento, ruptura de material 2 por ciento. No se presentó seudoartrosis. La fijación transpedicular es una técnica segura para el tratamiento de fracturas de la columna toracolumbar y lumbar, el promedio de vértebras fijadas es menor que con las técnicas de Harrington y Luque, preservando en mayor grado la movilidad articular; la asociación de fijación transpedicular con artrodesis y fusión con injertos autógenos, disminuye la incidencia de seudoartrosis


Subject(s)
Postoperative Period , Surgical Procedures, Operative/methods , Spinal Fractures
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL