Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. invest. clín ; 37(4): 317-22, oct.-dic. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-26798

ABSTRACT

Se presenta el análisis retrospectivo de 3 esquemas de radioterapia empleados como complemento del tratamiento quirúrgico en 94 enfermas con neoplasias epiteliales malignas del ovario en estadios I, II y III. En 76 casos se conoció la evolución postradioterapia y 52.6% de ellos cursó 1 a 10 años sin evidencia de enfermedad, cifra que incluyó 92.8% de las etapas I y 66.6% de las etapas II. (p: < 0.05). Para la etapa III el porciento de seguimiento sin evidencia de enfermedad correspondió a 20.5 (P: < 0.05 entre los estadios II y III). Los resultados obtenidos en esta serie sugieren que la radioterapia constituye un método de tratamiento postcirugía para el manejo de los estadios I y que la histerectomía total más salpingooforectomía bilateral seguida de radioterapia externa al abdomen y a la pelvis, fue una de las alternativas con mayores posibilidades de éxito para control en esta etapa clínica. No hubo diferencias significativas entre los diferentes esquemas de tratamiento en el estadio II. Para el estadio III, el análisis estadístico mostró mejores resultados en los casos sometidos a cirugías completas, que recibieron radioterapia externa al abdomen y a la pelvis. Con esta combinación evolucionaron 71.4% de las enfermas sin evidencia de enfermedad


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Ovarian Neoplasms/radiotherapy , Follow-Up Studies , Ovarian Neoplasms/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL