Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Dir. Malariol. Saneam. Ambient ; 26(1/4): 13-30, mar.-dic. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-71582

ABSTRACT

En los años 1982-84 el Servicio de Evaluación Biológica de Plaguicidas determino la línea básica de susceptibilidad de Aedes aegypti a Malathion y Fenitrothion con cepas de varios estados costeros de Venezuela y del estado Aragua. Siguiendo las normas de la OMS se confesionaron cuadros y gráficos donde se aprecian tiempos letales 50 y 99% para las cepas trabajadas y dosis diagnósticas para cada producto. La clasificación de cepas en susceptible, indeterminada o resistente obedece al oficio AL-2037-81, difundiendo instrucciones de la OMS al respecto. Los resultados fueron los siguientes: a Malathion: susceptible la cepa Carabobo resistente la de Miranda; a Sumithion: susceptibles las cepas de Bioterio, Zulia y Nueva Esparta; a Fenthion: suceptibles las cepas Aragua y Carabobo, resistente de la Miranda; todas las demás fueron catalogadas de indeterminadas


Subject(s)
Animals , Humans , Aedes , Insecticide Resistance , Communicable Disease Control , Insecticides
2.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 98(3): 261-8, mar. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-904

ABSTRACT

En 1975, el Servicio de Evaluación Biologica de Plaguicidas del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de Venezuela se establecio la linea basica de susceptibilidad a insecticidas de cepas de bioterio de Rhodnius prolixus, transmisor de la enfermedad de Chagas, empleando la tecnica de exposiciónes continuadas a papeles de filtro impregnados de soluciones insecticidas. Se confecciono una tabla donde se establecieron los tiempos de lectura en que se registraban el 50 y el 100 por ciento de mortalidad; esta tabla se utilizo durante 5 anos en Venezuela y en otros países de América Latina como patron para clasificar diversas especies de triatomineos recolectados en el medio natural. En 1982 se modifico la tecnica para establecer los tiempos de lectura en que se registraban el 50 y el 95 por ciento de mortalidad utilizando ninfas de bioterio en el quinto estadio. Se consideraron tres períodos de exposición a una sola concentracion de insecticida que se aumentaba para producir alta mortalidad a las 24 horas, tiempo en que se realizó una lectura unica. Con los resultados obtenidos se confecciono una tabla que se utiliza en la actualidad en Venezuela para determinar la susceptibilidad, tolerancia o resistencia de especies de triatomineos recolectados en el medio natural.


Subject(s)
Insecticides , Insecticides/administration & dosage , Rhodnius , Rhodnius , Environmental Exposure , Triatominae , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL