Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Educ. med. super ; 18(3)jul.-sept. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396595

ABSTRACT

El presente trabajo analiza los resultados de la evaluación del contenido sobre la patogenia del VIH-SIDA en estudiantes de Medicina de 3 cursos consecutivos en la Facultad "Dr. Miguel Enríquez", conocimientos que reciben en el 4to semestre de la carrera.Se comprobó que el 60(por ciento) de los examinados dominaban la patogenia del VIH a nivel de la reproducción del conocimiento, base para la profundización del conocimiento en años posteriores del plan de estudio


The present paper analyzes the results of the evaluation of the content on HIV-AIDS pathogeny among medical students from 3 consecutive courses at "Dr. Miguel Enriquez" Medical Faculty. This knowledge is tought in the fourth semester of the career. It was proved that 60 % of the examinees knew the HIV pathogeny at the level of knowledge reproduction, which is the basis for going deeper into knowledge in further years of the syllabus.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Students, Medical , HIV , Knowledge , Educational Measurement
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 12(1): 11-5, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228121

ABSTRACT

Se analizaron 70 muestras de camarones congelados de producción nacional, para determinar Salmonella spp. y valorar la calidad sanitaria mediante el indicador coliformes fecales. Se realizó caracterización bioquímica de las cepas aisladas con imágenes atípicas de Salmonella en el medio Kligler. Todas las muestras dieron resultados < 0,3 NMP/g de coliformes fecales, se aisló Salmonella spp. en 14 muestras y Salmonella arizonae en 5, pues coincidieron 2 especies de Salmonella para el 25,7 por ciento de positividad, en una misma muestra. De las 14 muestras positivas a Salmonella spp., 10 eran de cepas con imágenes atípicas en el medio de Kligler y las 4 restantes, que tenían imágenes típicas, fueron negativas a la prueba de descarboxilación de la lisina. Los resultados obtenidos demuestran falta de relación entre el indicador coliforme fecales y la presencia de Salmonella en un producto congelado. Se debe tener en cuenta las imágenes atípicas de Salmonella en este tipo de producto para no dar resultados falsos negativos


Subject(s)
Food Contamination/analysis , Decapoda/microbiology , Food Microbiology , Food Quality , Frozen Foods/microbiology , Salmonella/isolation & purification
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 29(2): 129-35, jul.-dic. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-101036

ABSTRACT

Se examinaron un total de 47 muestras de suelos para el aislamiento de salmonellas utilizando Caldo Rappaport modificado y Caldo Tetrationato Muller Kauffmann como medios de enriquecimiento. Se obtuvo un mayor porcentaje de aislamiento en el Caldo Rappaport modificado. Se presentan los serotipos de Salmonellas aislados


Subject(s)
Salmonella/isolation & purification , Soil Microbiology
4.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 27(2): 189-96, abr.-jun. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85387

ABSTRACT

Se presentan los resultados de un estudio de identificación serológica de cepas de Salmonella aisladas del agua de mar en tres zonas litorales de la provincia Ciudad de la Habana, así como su relación con las circulantes en las poblaciones de las áreas de influencia. Se detectan 61 serotipos diferentes de Salmonella en el ambiente acuático predominando la S. agona, S. anatum y S. stanleyville. Hubo correspondencia con los serogrupos detectados en el agua y en el hombre. Se destacaron las salmonellas del grupo BB y con los serotipos más frecuentes reportados en 1984 en el hombre en Ciudad de la Habana. Se demuestra la importancia epidemiológica del conocimiento de la circulación de los agentes infecciosos en el hombre y los elementos del ambiente, y por otro, el peligro potencial que su presencia, en las aguas recreativas puede representar


Subject(s)
Salmonella/isolation & purification , Seawater/analysis , Cuba
5.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 27(2): 197-202, abr.-jun. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85388

ABSTRACT

Se presentan los resultados de un estudio en animales de experimentación para determianr la virulenci de tres serotipos de Salmonella aislados del agua de mar, así como evaluar la influencia sobre ésta de una dosis de 3 mg/dm3 de petróleo. Se constatan diferencias en la DL50 calculada para cada tipo de Salmonella que se corresponde con una virulencia media para los serotipos de S. anatum y S. senftenberg y baja para la S. stanleyville según esquema de clasificación empleado por investigadores soviéticos. La permanencia en agua de mar con adición de petróleo provocó una reducción en la virulencia de la S. stanleyville en comparación con el control, no modificándose en el resto de los serotipos de Salmonella. Se comprueba la factibilidad del empleo de la metodología recomendada por el Instituto de Higiene General y Comunal A.N. Sysin de Moscú en nuestro país y la necesidad de continuar profundizando en esta línea investigativa


Subject(s)
Salmonella/pathogenicity , Seawater/analysis
6.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 27(2): 203-10, abr.-jun. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85389

ABSTRACT

Se estudia la supervivencia de tres serotipos de Salmonella aislados del agua de mar y de una cepa de referencia de Escherichia coli ATC 25 922 bajo condiciones controladas de laboratorio así como la influencia sobre ellos de 3 mg/dm3 de petróleo crudo tipo Romanshkinov. Se analiza, además de viabilidad, el ritmo de decrecieminto bacteriano expresado en el T-90 y las características morfológicas y antigénicas de las salmonellas. Se comprueban períodos mayores de supervivencias en los serotipos de Salmonella en relación con la E. coli y el efecto estimulante del petróleo sobre la viabilidad de las mismas


Subject(s)
Escherichia coli/isolation & purification , Salmonella/isolation & purification , Seawater/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL