Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
3.
Cuad. cir ; 4(1): 17-23, 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-87637

ABSTRACT

En este estudio se analizan los resultados del tratamiento quirúrgico practicado a niños portadores de patología tiroidea-operados en un período de 7 años. La edad promedio de los pacientes fue de 11,6 años. El diagnóstico preoperatorio de los enfermos correspondió en 9 casos a bocio nodular eutiroideo (6 uninodular y 3 multinodular), en 4 a Enfermedades de Basedow Graves y en 2 a cáncer de tiroides. La cirugía que se efectuó varió de acuerdo al tipo de patología y al resultado de la biopsia, contemporánea. El estudio histológico de las piezas operatorias reveló en 5 de los 6 casos de bocio uninodular, un adenoma folicular y en el caso restante un cáncer papilar; los 3 bocios multinodular correspondieron a 2 tiroiditis crónica y en un caso a adenoma folicular múltiple. En los 4 niños con Enfermedad de Basedow Graves, la biopsia lenta informó hiperplasia tiroidea difusa. En los 2 niños que presentaron nódulo tiroideo, solitario, sospechoso de ser maligno, la biopsia confirmó el planteamiento clínico revelando un carcinoma folicular y otro medular. Las complicaciones postoperatorias fueron escasas. El seguimiento promedio de la serie es de 46,8 meses


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Goiter, Nodular/surgery , Graves Disease/surgery , Thyroid Neoplasms/surgery , Carcinoma/ultrastructure , Thyroid Gland/pathology , Thyroid Diseases/surgery , Thyroid Neoplasms/diagnosis , Thyroid Neoplasms/therapy , Thyroidectomy
5.
Rev. chil. cir ; 41(1): 41-4, mar. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63499

ABSTRACT

Se analiza retrospectivamente el cuadro clínico y tratamiento de 5 casos de tumor odontogénico y 8 de tumor óseo de maxilar y mandíbula. Se compara edad de presentación, tamaño y velocidad de crecimiento tumoral mediante la T de Student. Entre los tumores odontogénicos hubo un ameloblastoma, un quiste dentígeno, un mixofibroma y 2 fibromas osificantes. Los tumores óseos fueron 2 displasias fibrosas, un fibroma desmoplástico, dos granulomas eosinófilos, un hemangiopericitoma maligno, un quiste aneurismático y un mieloma. La edad de presentación, tamaño y velocidad de crecimiento, no mostró diferencia entre ambos tipos de tumores. La radiologíia identificó el tipo de tumor en 2/13. Según su capacidad de infiltrar y recidivar, los tumores fueron tratados con curetaje; resección ósea o resección ósea y de tejidos blandos vecinos; 7 pacientes resecados fueron reconstruídos de inmediato con injerto óseo libre costal o coxal y 1 con prótesis de acrílico, la cual se axpuso y fué retirado. Hubo un secuestro óseo y una recidiva tumoral (fibroma osificante) que requirió cirugía complementaria. La evolución funcional maxilofacial postcirugía fué normal en 8/13 y deficiente en 5/13. El resultado anatómico fué bueno en 8, regular en 3 y malo en 1. Aquellos con secuelas funcionales correspondieron a los resultados anatómicos deficientes


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Bone Neoplasms/surgery , Jaw Neoplasms/surgery , Odontogenic Tumors/surgery , Prospective Studies
6.
Rev. chil. cir ; 40(4): 353-5, dic. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63485

ABSTRACT

Con el propósito de determinar la factibilidad de realizar una preparación preoperatoria abreviada mediante el uso de dexametasona(Dex) e iodato de sodio(IS) en pacientes con EBG, se analizan prospectivamente 11 casos tratados entre febrero de 1985 y abril de 1987. Su hipertiroidismo se determinó por hallazgos clínicos y de laboratorio y se sometieron a tiroidectomía subtotal bilateral, una vez obtenido el eutiroidismo, al 4o día de iniciada la preparación. Durante la intervención se evaluó el comportamiento hemodinámico y las características de la glándula, con el fin de establecer los efectos de agresión anestésico quirúrgica, observándose estabilidad hemodinámica y moderada disminución de la hipervascularización glandular. Mediante microscopia óptica y electrónica de las glándulas extirpadas se evaluaron las alteraciones histológicas producidas por la Dex e IS. No se registró mortalidad y sólo 2 ,pacientes presentaron seroma de herida operatoria


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Graves Disease/surgery , Dexamethasone/therapeutic use , Hyperthyroidism/surgery , Iodates/therapeutic use , Microscopy, Electron , Prospective Studies , Thyroidectomy
7.
Rev. chil. cir ; 40(3): 260-2, sept. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63404

ABSTRACT

Se presentan 2 casos de TCC tratados por los autores. En uno de ellos el diagnóstico se estableció en el preoperatorio por clínica y angiografía carotídea. Ambos tumores se resecaron completamente y se confirmó el diagnóstico mediante microscopía óptica y electrónica. Se destacan los potenciales riesgos de la cirugía de los TCC


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Carotid Body Tumor/surgery , Microscopy, Electron
8.
Rev. chil. pediatr ; 58(3): 216-9, mayo-jun. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-58695

ABSTRACT

En el período enero 1981 a diciembre 1986 se registraron en el servicio de Pediatría del Hospital Regional de Valdivia seis niños con tumor de Wilms, 5 de ellos con histología favorable, encontrándose un paciente en grupo I, 2 en grupo II y 3 en grupo III. Los pacientes fueron sometidos a un protocolo consistente en nefrectomía del riñón afectado y quimioterapia durante 15 meses, en base a 2 drogas para el grupo I (actinomicina D mas vincristina) y a 3 drogas para los grupos II y III (actinomicina D, vincristina y adriamicina). Se asoció radioterapia en el grupo II de 3.000 cgy al lecho tumoral y en el grupo III de 2.000 cgy de irradiación abdominal total y 1.500 cgy al lecho tumoral. El tratamiento fue bien tolerado en todos los casos y la sobrevida libre de recidiva a tres años plazo es de 75% para el total del grupo


Subject(s)
Child, Preschool , Humans , Male , Kidney Neoplasms/therapy , Wilms Tumor/therapy , Antineoplastic Combined Chemotherapy Protocols , Wilms Tumor/analysis , Wilms Tumor/classification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL