Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 12(1): 66-71, ene.-jun. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-86789

ABSTRACT

Se presenta un (1) caso de carcinoma sero-mucinoso papilar de superficie, con su descripción clínica, histológica, histoquímica, microscopia electrócnica e inmuno-histoquímica, y su tratamiento


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Adenocarcinoma, Mucinous/diagnosis , Ovarian Neoplasms/surgery , Ultrasonography , Adenocarcinoma, Mucinous/surgery
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 12(1): 72-3, ene.-jun. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-86790

ABSTRACT

Se presenta un caso de feocromocitoma diagnosticado durante el embarazo, su control y evolución hasta la resolución quirúrgica del embarazo y el tumor. Se hace una revisión de la literatura y recomendaciones para el manejo de estos casos


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Pregnancy Complications, Neoplastic/therapy , Phenoxybenzamine/therapeutic use , Pheochromocytoma/diagnosis , Pheochromocytoma/therapy
3.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 17(23): 31-3, dic. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-74750

ABSTRACT

Se presenta un caso de Adenocarcinoma Colónico, en una joven de 21 años de edad, operada en el Servicio de Cirugía III del Hospital Universitario de Caracas. Clínica de un (1) año de evolución, revisión patológica y tratamiento quirúrgico radical


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Adenocarcinoma/surgery , Colonic Neoplasms/diagnosis
4.
Centro méd ; 25(84): 93-8, mayo 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-39514

ABSTRACT

Presentación de dos casos clínicos de pacientes a quienes se les practicó resección intestinal yeyuno-ileon y colon derecho con anastomosis término-terminal duodeno-colon transverso por necrosis del área de irrigación de la arteria mesentérica superior, a quienes se les instaló esquema de hiperalimentación parenteral total de 3 lts/día por largo período de tiempo con control periódico de parámetros nutricionales y metabólicos, así como tambíen estudios radiológicos y pruebas de absorción. Se evidenció acentuada pérdida de peso no correlacionada con algunos parámetros de evaluación nutricional, siendo la sobrevida de estos pacientes de 16 y 9 meses respectivamente. La revisión de la literatura mundial sobre intestino corto se correlaciona en algunos aspectos con los resultados obtenidos en nuestros pacientes, poniendo de manifiesto el pobre pronóstico de los mismos y abriendo la discusión puntos como; resultados de la N.P.T. en intestino corto, efectividad y positividad de los parámetros de evaluación nutricional, importancia del estado psicológico y cultural de estos pacientes y futuro de los pacientes con intestino corto


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Intestine, Small/surgery , Parenteral Nutrition , Postoperative Complications
5.
Med. crít. venez ; 1(1): 27-9, ene.-mar. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-37789

ABSTRACT

Se revisó la literatura mundial y nacional, encontrando que hasta hace aproximadamente cinco años (1977), la casuística total informada llegaba a 95 casos con mortalidad materna del 61%, y perinatal del 72%; la variedad de tratamiento practicada en estos casos fue siempre quirúrgicamente conservadora (Packing o Hepatorrafia). Por el estudio realizado y los resultados obtenidos, nosotros sostenemos que el tratamiento de esta patología debe ser quirúrgicamente agresivo desde su comienzo, debido a la alta mortalidad y morbilidad, hecho por el cual la modalidad del tratamiento que recomendamos es la ligadura de la arteria hepática como ya lo vienen citando algunos autores extranjeros que la preconizan


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Hepatic Artery/surgery , Liver Diseases/surgery , Maternal Mortality , Pre-Eclampsia , Emergencies , Rupture, Spontaneous
6.
Rev. venez. cir ; 38(2): 101-4, 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-30837

ABSTRACT

Hicimos un estudio comparativo entre la preparación de cólon habitual (mecánica - antibióticos), Grupo A: 15 pacientes y la preparación anterograda de cólon (administración de 8 litros de solución fisiológica al 9,9 por ciento, en 12 horas, por sonda nasogástrica), Grupo B: 15 pacientes. En 30 pacientes operados en nuestro Servicio, desde Enero de 1983 a Diciembre de 1984, por: Status Post-Colostomía (33,5 por ciento), enfermedad diverticular del cólon (20 por ciento), carcinoma del cervix estadio IV (3,5 por ciento), pólipo rectosigmoideo (3,5 por ceinto) y carcinoma de yeyuno (3,5 por ciento). En el Grupo A, hubo 7 mujeres y 8 hombres. Las edades oscilaron entre 25 y 70 años y el mayor número de esos fue en el grupo de 51 - 60 años (73 por ciento). Los resultados fueron mejores en el Grupo B (Adecuada: 86,67 por ciento), regulares: (13,3 por ciento), que en el Grupo A (Adecuada: 60 por ciento, regulares: 26,67 por ciento e Insuficiente: 13,33 por ciento). Hubo más complicaciones en el Grupo A (9 pacientes), que en el Grupo B (7 pacientes). La complicación más frecuente en el Grupo A fue la infección de la herida operatoria (3 pacientes) y en el Grupo B, el desequilibrio hidroelectrolítico (4 paciente). Por lo tanto la preparación anterograda de cólon requiere poco tiempo para su aplicación, es sencilla, barata y fácil de aplicar. Y la recomendamos en pacientes sin estenosis intestinal, insuficiencia cardíaca y renal


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Preoperative Care , Colon/surgery , Colonic Neoplasms/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL