Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(11): 311-22, nov. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-134846

ABSTRACT

La necrosis hemorrágica hepatocelular se encontró en 11 casos, que corresponden a 55 por ciento de 20 casos fallecidos por enfermedad hipertensiva del tercer trimestre del embarazo: eclampsia;81.8 por ciento fue difusa, 18.1 por ciento focal; se presentó desde los 18 años hasta los 38 años de edad, a los 25.5 años de edad promedio; 36.3 por ciento fueron primíparas, 36.3 por ciento multíparas. El hematoma hepático subcapsular se encontró en cinco casos: 60 por ciento con cápsula conservada y 40 por ciento con cápsula rota. De los cinco casos: 60 por ciento fueron multíparas; 80 por ciento se desarrolló durante el tercer trimestre del embarazo, 20 por ciento durante el segundo trimestre; 80 por ciento cursaron con dolor asociado a vómito; 80 por ciento evolucionaron hacia la eclampsia. Estos cinco casos de hamatoma hepático subcapsular, en principio, desarrollaron un síndrome de hematoma hepático subcapsular, posteriormente con el desarrollo del cheque se constituyó el síndrome de hematoma hepático subcapsular con ruptura de la cápsula. Consideramos a la necrosis hemorrágica hepatocelular, al hematoma hepático subcapsular con cápsula de Glisson conservada y al hematoma hepático con cápsula rota, tres estadios de una misma enfermedad


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Middle Aged , Eclampsia/complications , Hematoma/etiology , Biopsy , Eclampsia/pathology , Hematoma/pathology , Hemorrhage/pathology , Liver/pathology , Pregnancy Complications/mortality
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(6): 360-70, jun. 1985. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-27113

ABSTRACT

El objeto del trabajo es informar un estudio de la persistencia del tronco arterioso en cuanto a: frecuencia, tipos, las principales características de la malformación y pronóstico. Se obtuvieron 1074 protocolos de autopsia de pacientes fallecidos por cardiopatía congénita, de los cuales 24 o 2,2% correspondieron a persistencia del tronco arterioso. El tipo de la malformación se clasificó de acuerdo a la nomenclatura de Collett y Edwards: 58,3% eran del tipo 1,25% del tipo 2 y 16.6% del tipo 3. La persistencia del tronco arterioso se caracterizó principalmente por tener un solo tronco arterial, una válvula semilunar que se originaba de ambos ventrículos cabalgando el septum interventricular y por una comunicación interventricular por debajo de dicha válvula en el sitio de la cresta supraventricular. 83.3% de los casos fallecieron dentro de los seis meses de edad


Subject(s)
Humans , Truncus Arteriosus, Persistent , Prognosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL