Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. psiquiatr ; 31(2): 123-136, jun. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-354653

ABSTRACT

Objetivos: (1) describir la mortalidad por suicidio y lesiones autoinfligidas desde 1973 hasta 1996, basándonos en los datos emanados del certificado de defunción del DAÑE. (2) Establecer los factores asociados al suicidio en la población colombiana, utilizando modelos de regresión logística. Diseño: análisis secundario de los registros de defunción del DAÑE (1973- 1996). Resultados: entre las variables sociodemográfícas estudiadas para el lapso 1973-1996 encontramos que la mayor proporción de muertes causadas por suicidio se presentó dentro del grupo de 15 a 24 años, para las mujeres, y mayores de 60 años, para los hombres. La tasa de suicidio fue de 2-4/100.000 para ambos géneros y para todos los grupos de edad durante estos años, y osciló entre 4-6/100.000 para hombres y de 1-3/100.000 para mujeres. Las cifras aumentan a 4-5/100.000 para personas mayores de 15 años. Se presentan los modelos de asociación para 3 años (1985, 1993 y 1996), en los cuales se observó durante 1996 un OR = 54,4 (IC 95 por ciento: 38,4-77,1, p> 0,05) para el grupo de 15 a 24 años, y de 8,7 (6,1-12,3) para aquellos de 25 a 59 años. Para los hombres se calculó un OR = 3,1(2,7-3,6), así como un OR = 0,4 (0,3-0,5) para la zona urbana. Igualmente, se describen otras proporciones y asociaciones de importancia


Subject(s)
Suicide , Wounds and Injuries , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL