Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. urol ; 69(1): 45-50, 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-393947

ABSTRACT

La prostatectomía radical laparoscópica (PRL) es una nueva técnica quirúrgica que surge como alternativaa la prostatectomía radical abierta con el fin de reducir su morbilidad. Presentamos nuestra experienciainicial en PRL.Revisión retrospectiva de 17 pacientes operados entre marzo 2002 y agosto 2003 por PRL, por cáncer depróstata localizado, en 3 centros hospitalarios. Nueve pacientes fueron operados por vía transperitonealy 8 por vía extraperitoneal, sin conservación de bandeletas. Dos pacientes fueron sometidos alinfadenectomía íleo obturatriz. PSA preoperatorio promedio fue 9,5 ng/ml (rango 5,5-16,8).El tiempo operatorio promedio fue 5,1 h (rango 2,5-7), la mediana de sangrado estimado fue 500 cc(rango 100-2000 cc), con 2 transfusiones. Hubo 3 conversiones, una por tiempo prolongado de cirugía,otra por lesión de arteria epigástrica con hemorragia profusa y otra por imposibilidad de encontrar elcuello vesical. Hubo 3 complicaciones intraoperatorias resueltas por vía laparoscópica, lesión de arteriaepigástrica, perforación de vejiga, lesión de recto. La mediana de hospitalización fue 5 días (rango 4-19).La mediana de tiempo de catéter vesical fue de 6 días (rango 4 a 24). Hubo una fístula urinaria. Laetapificación patológica fue T2a (12 porciento), T2b (70 porciento), T3a (18 porciento), con 1 margen positivo en un pacienteT3a. La mediana de seguimiento fue de 3 meses (rango 1-15), con una sobrevida libre de tumor a 3 mesesde 95 porciento. Una continencia nocturna de 100 porciento y una continencia diurna de 85 porciento sin paños y de 15 porciento usando un paño.La prostatectomía radical laparoscópica es una técnica factible de realizar, que requiere una larga curvade aprendizaje para reducir los prolongados tiempos operatorios y la morbilidad perioperatoria. Se requierede un buen material laparoscópico y de un equipo quirúrgico afiatado y motivado (cirujanos,anestesista, arsenalera y personal de pabellón) para lograr resultados comparables a la técnica abierta.


Subject(s)
Humans , Male , Laparoscopy , Prostatectomy/instrumentation , Prostatectomy/methods , Prostatectomy/trends , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL