Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 18(4): 346-349, jun. 2011. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-617575

ABSTRACT

Introducción: El objetivo es analizar los datos epidemiológicos y las conductas sexuales de una cohorte de adultos sanos que recibieron profilaxis posexposición no ocupacional (PPENO) al VIH. Métodos: Se analizaron todos los individuos que concurrieron a la Unidad de Consultorios Externos del Hospital de Enfermedades Infecciosas F. J. Muñiz y que requirieron PPENO desde diciembre de 2004 a diciembre de 2008. Se evaluaron los datos demográficos, el tipo de exposición, el conocimiento de la fuente y el uso de preservativo. Se realizaron pruebas no paramétricas; se definió el nivel de significación como p = 0.05. Cuando fue posible, se analizó el riesgo relativo y los odds ratios. Resultados: Se asistieron 1318 personas, 499 mujeres, con un promedio de edad de 30.4 años mediana: 28.0. Tipo de exposición: sexual: 1054 (80.0%), sangre: 247 (18.7%), sexual y sanguínea: 14 (1.1%), sin datos: 3 (0.2%). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el sexo y el tipo de exposición, ni entre la edad y el tipo de exposición. Se conocía al individuo fuente en 413 casos (31.3%); no lo conocían 897 (68.1%); sin datos: 8 (0.6%). El conocimiento de la fuente fue mayor en las mujeres (35.6%). El promedio de edad fue mayor entre aquellos que conocían la fuente (31.3 años) en comparación con los que no la conocían (28.8). Usaron preservativos 859 casos (65.2%). Su empleo fue mayor entre hombres que no conocían la fuente y entre aquellos de mayor edad; sin embargo, la mayor edad no estuvo necesariamente asociada con el uso de preservativo. El tiempo medio desde la exposición hasta la consulta fue de 1.9 día, sin cambios durante el período estudiado. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el tiempo entre la exposición accidental y la consulta en relación con el sexo o con la edad.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Argentina , Risk-Taking , Sexual Behavior , Antibiotic Prophylaxis/statistics & numerical data , Antibiotic Prophylaxis/instrumentation , Antibiotic Prophylaxis , Acquired Immunodeficiency Syndrome/epidemiology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL