Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. rev. Soc. Cir. Perú ; 7(1): 24-8, ene.-jun. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-107283

ABSTRACT

La apendicitis aguda representa el 55 por ciento de las emergencias quirúrgicas operadas en el hospital de Apoyo Cayetano Heredia, y el 60 por ciento de estas son intervenidos en estados complicados. En un primer período de 1970*1975 la técnica se basó en la extirpación del órgano a través de incisiones verticales, con colocación de amplios drenajes y cierre primario de la herida, las que tuvieron como resultado un 38 por ciento de abscesos residuales, un tiempo promedio de hospitalización de 19 días y una mortalidad de 15 por ciento. A partir de 1975 se propuso el cambio radical de esta técnica quirúrgica mediante incisiones transversas, apendicectomías * a muñón libre, cierre diferido de la herida operatoria por segunda a tercera intención en peritonitis, lavado exhaustivo de cavidad y aplicación de drenajes sólo en los casos de peritonitis localizada (abscesos); los resultados obtenidos muestran una reducción al 2 por ciento de abscesos residuales, un tiempo de hospitalización de 7 días y una mortalidad de 1 por ciento (p<0.001). Esta experiencia nos demuestra la efectividad de la técnica quirúrgica propuesta al haber reducido significativamente la morbi*mortalidad, que se traducen en un menor tiempo de hospitalización optimizando la cama hospitalaria y recuperando rápidamente al paciente


Subject(s)
Appendicitis/surgery , Appendicitis/complications , Digestive System/surgery , Peru , Gram-Negative Bacteria/drug effects , Anaerobiosis/drug effects
2.
Cir. rev. Soc. Cir. Perú ; 4(1): 21-4, ene.-jun. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-64412

ABSTRACT

Se presentan 30 casos de lesiones diafragmáticas en un total de 371 pacientes operados con traumatismo abdominales y/o torácicos en los últimos años. Se consideran las dificultades diagnósticas preperatorias y la táctica quirúrgica utilizada en los distitos casos. Las lesiones diafragmáticas fueron tratadas con suturas en un sólo plano, con material irreabsorbible, no siendo necesario el empleo de material protésico. La mortalidad fue de 1 caso (3%) y se relaciona con el elevado índice de lesiones asociadas torácicas y abdominales


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Diaphragm/injuries , Abdominal Injuries/surgery , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL