Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 28(1): 23-26, 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-422053

ABSTRACT

Describir la clínica, imagenología y el tratamiento de esta patología poco frecuente. Servicio de Cirugía III. Hospital Universitario de Caracas. Reporte de un caso clínico y revisión de la literatura. El término mielolipoma suprarrenal fue acuñado por Oberling 1929 para denominar a una variedad de tumores benignos formados por tejido adiposo maduro y tejido meiloide hematopoyético originados en el estroma suprarrenal. Su incidencia en autopsia oscila entre 0.3 y el 0.4 por ciento(²), la misma aumenta en los pacientes obesos(²³) y es más frecuente en la 4ta a 6ta década de la vida. Dentro de los estudios diagnósticos está la resonancia magnética en donde las áreas lipomatosas muestran intensidad aumentada en T1 y moderada hiperdensidad en T2. El tratamiento recomendado cuando son mayores de 5 cm. es quirúrgico


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Adrenal Glands , Adrenalectomy , Case Management , Myelolipoma , Neoplasms , General Surgery , Medicine , Venezuela
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 27(2): 111-115, 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421210

ABSTRACT

Rorte de un primer caso realizado en el Hospital Universitario de Caracas, de un paciente masculino de 46 años de edad, con neoplasia intra epitelial de lato grado en fundus gástrico, a quién se le realiazó gastrectomía total con reconstrucción asófago-yeyuno anatomosis en "Y" de Roux término - lateral por laparoscopia


Subject(s)
Adult , Male , Humans , Anastomosis, Roux-en-Y , Esophagus/pathology , Esophageal Neoplasms , Gastrectomy , Jejunum , Laparoscopy , General Surgery , Medicine , Venezuela
3.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 27(2): 169-173, 2004. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421219

ABSTRACT

Se presentaron los casos de pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico de trece años de cirugía, a los cuales se les realizó gastrectomía total con esófago-yeyuno anastomosis término-lateral en Y Roux con el uso de máquina autosuturadora, como técnica simplificada, segura y efectiva en el manejo de esta patología. Entre 1991 y 2004 se operaron 13 casos. Diez pacientes maculinos (76,9 por ciento) y tres pacientes femeninos (23,1 por ciento), con una edad promedio de 65,07 años. Diez (10) pacientes presentaron adenocarcinoma gástrico (ADC) del tercio superior (76,92 por ciento), uno (1) del tercio medio (7,69 por ciento). La mortalidad en el postoperatorio tardío ocurrió en dos pacientes (15,38 pacientes) por complicaciones respiratorias. La sobrevida esciló entre 22 días y 13 años, siendo en promedio de 24,13 meses. La sobrevida a los 2 años fue de 46,15 por ciento y de 7,69 por ciento a los 5 años


Subject(s)
Male , Humans , Female , Anastomosis, Roux-en-Y , Esophagostomy , Gastrectomy , Stomach Neoplasms , Jejunostomy , Gastroenterology , Venezuela
4.
Rev. cuba. med. trop ; 50(Supl): 241-4, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-260736

ABSTRACT

Se estudió el patrón de aminoácidos en suero y líquido cefalorraquídeo (LCR) de 12 y 8 pacientes respectivamente, con neuropatía óptica epidémica diagnosticada entre 1995-1997 (período endémico). Además se estudió el LCR de 16 pacientes diagnosticados durante la epidemia (1992). El análisis de aminoácidos en suero y LCR se llevó a cabo por cromatografía líquida de alta resolución con detección fluorescente, previa derivatización con aldehído ortoftálico. Al igual que en el estudio anterior, no se observaron deficiencias importantes de los aminoácidos esenciales en el suero de los pacientes estudiados, aunque se encontraron concentraciones menores de treonina, ácido aspártico y taurina en el suero de los pacientes con neuropatía óptica epidémica diagnosticada en el período endémico. La taurina desempeña una función importante en la estructura y función de los fotorreceptores de la retina. En el hombre no es sintetizada en las cantidades necesarias, por lo que debe ser suplida en la dieta. Por encontrarse solamente en alimentos de origen animal, consideramos que la deficiencia de taurina podría ser un factor contribuyente al desarrollo de la neuritis óptica epidémica en nuestros pacientes. Se analizaron además muestras de LCR en los períodos epidémico y endémico, se observó aumento de ácido glutámico y aspártico en el período epidémico y de ácido glutámico durante la endemia. La presencia de un exceso de aminoácidos excitotóxicos en el LCR apoya los estudios neurocognitivos previos que sugerían afección del sistema nervioso central en estos pacientes


Subject(s)
Amino Acids/analysis , Amino Acids/cerebrospinal fluid , Disease Outbreaks , Biomarkers , Optic Neuritis/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL