Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 28(1): 41-5, 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207488

ABSTRACT

El uso de Trimetoprina/Sulfametoxazol (TMP/SMX) en pacientes con S.I.D.A. es de elección en la profilaxis y tratamiento de la neumonitis por Pneumocystis carinii (PCP). Sin embargo, la alta proporción de reacciones alérgicas obliga a discontinuar la administración de este fármaco conduciendo a una situación de dilema terapéutico. Objetivo: Evaluar la eficacia y la seguridad de la desensibilización con TMP/SMX en pacientes con SIDA y antecedentes de reacción adversa a la combinación de estos fármacos. Métodos: 4 pacientes varones de 16 a 33 años H.I.V. positivos con neumonitis por PCP y antecedentes de erupción cutánea y fiebre relacionados con la administración de estas drogas, que obligó a suspender el tratamiento, fueron incluidos en este protocolo de manejo. En todos los pacientes se determinó la IgE total sérica y la IgE, específica para SMX: se realizó Prick Test con 1mg/ml de SMX. Teniendo en cuenta la manifestación clínica alérgica, el fracaso de otras drogas alternativas (pentamidina) y establecida la necesidad de readministrar la asociación TMP/SMX, realizamos la desensibilización mediante la aplicación de un protocolo que parte de una dosis de 1 ml de la dilución de 1/20, esto es, una concentración de 0,4 mg TMP / 2 mg SMX hasta alcanzar la dosis profiláctica y/o terapéutica de 160 mg de TMP / 800 mg SMX cada 12 hs y cada 6 hs respectivamente. Resultados: La desensibilización con TMP / SMX fue lograda en tres pacientes al cabo de 7 días. Un paciente que alcanzó la dosis terapéutica, desarrolló eritema y prurito intenso al segundo día de iniciada la desensibilización que cedió en horas con la administración de 3 dosis de 50 mg de difenhidramina, por vía oral, sin alterar las dosis crecientes del protocolo propuesto. Dos pacientes alcanzaron la dosis profiláctica sin reacciones adversas. El paciente restante abandonó el tratamiento antes de alcanzar la dosis útil. Conclusión: De acuerdo a los resultados obtenidos y en consonancia con la bibliografía consultada, consideramos que la desensibilización con TMP / SMX es un recurso eficaz, de bajo costo y seguro para los pacientes enfermos de SIDA con historia de reacciones alérgicas provocadas por la citada combinación de drogas


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Trimethoprim, Sulfamethoxazole Drug Combination/adverse effects , Desensitization, Immunologic/methods , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications , AIDS-Related Opportunistic Infections/drug therapy , Trimethoprim, Sulfamethoxazole Drug Combination/immunology , Hypersensitivity/drug therapy , Acquired Immunodeficiency Syndrome/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL