Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 60(2): 141-143, jun. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-676471

ABSTRACT

El Linfoma MALT o también llamado Maltoma es una entidad clínica bien conocida descrita como un tipo de respuesta inmune basada en la interconexión de órganos mucosos distantes entre sí. Dicha entidad se ha relacionado claramente con la infección por H. pylori como ente bacteriano que estimula la respuesta inmunológica, corroborándose tal causalidad al erradicarse la bacteria y observar la regresión del tumor en su totalidad. A continuación presentamos el caso de masculino de 76 años a quien se le diagnóstica un Linfoma MALT de alto grado y posterior a recibir tratamiento se logra la regresión total del tumor, el cual bajo un seguimiento estricto a lo largo de 10 años se mantiene asintomático.


Linfoma MALT or also Maltoma call is a clinical organization described well-known good like a type of immune response based on the interconnection of distant mucous organs to each other. This organization has been related clearly to the infection by H. pylori like bacterial being that stimulates the immunological answer, corroborating such causality when eradicating itself the bacterium and to observe the regression of the tumor in its totality. Next we presented/displayed the case of masculine of 76 years to that diagnostic him a Linfoma MALT of high later degree and to be received treatment is obtained the total regression of the tumor, which under a strict pursuit throughout 10 years stays asintomatic.

2.
Av. cardiol ; 24(3): 70-84, sept. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-453603

ABSTRACT

El rabdomiosarcoma es una neoplasia primitiva maligna rara, de origen mesenquimático que ocurre principalmente en niños y adolescentes. Presenta varios tipos histopatológicos que se corresponden con diferente evolución clínica y comportamiento biológico, de los cuales, los rabdomiosarcomas embrionarios son los más frecuentes en el corazón. La inmunohistoquímica juega un papel importantísimo en el diagnóstico y en la diferenciación con otros tumores malignos de partes blandas. El presente artículo reporta el primer caso de rabdomiosarcoma embrionario cardíaco publicado en el Instituto Anatomopatológico. El tumor estaba localizado en la aurícula izquierda de un joven de 19 años de edad, y fue extirpado completamente sin evidencias de metástasis para el momento de la intervención. Recibió tratamiento incompleto con quimioterapia y actualmente, 12 meses después, presenta metástasis óseas y cerebrales. La ultraestructura reveló características no específicas del tumor. La inmunohistoquímica demostró inmunorreactividad fuertemente positiva para la miogenina y la desmina. La miogenina y la MyoD1 son considerados como los marcadores más sensibles y específicos para los rabdomiosarcomas. Se hizo una revisión de la clasificación, criterios de diagnóstico histológico e inmunohistoquímico así como de los aspectos ultraestructurales de estos tumores


Subject(s)
Humans , Cardiovascular Diseases , Heart Neoplasms , Immunohistochemistry , Rhabdomyosarcoma , Cardiology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL