Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 17(1,supl): S15-S34, ene.-mar. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-734045

ABSTRACT

El diagnóstico de una masa anexial es uno de los hallazgos más frecuentes en la práctica clínica de un ginecólogo. De los tumores ováricos el 80% son benignos y se presentan generalmente en mujeres menores de 45 años, el 20% son malignos y se presentan principalmente en mujeres postmenopáusicas...


Subject(s)
Female , Ovarian Neoplasms/diagnosis , Ovarian Neoplasms/mortality , Risk Factors , Central America
3.
Med. interna (Caracas) ; 22(3): 227-230, 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-478977

ABSTRACT

La leismaniasis, el sarcoma de Kaposi y la strongyloidiasis, son patolog¡as que pueden aparecer en pacientes HIV, como infecciones oportunistas, especialmente si el número de CD4+ es menor a 200, implicando una mayor morbi-mortalidad para el paciente. La leishmaniasis se ha hecho más frecuente, como infección oportunista principalmente en áreas endémicas. El sarcoma de Kaposi es la patología maligna más frecuentemente asociada al HIV, pero desde que se ha extendido el tratamiento antirretrovial, los casos han disminuido de forma importante. La strongyloidiasis es una infección causada por helminto, que podría ocasinar en este tipo de pacientes inmunosuprimidos, el síndrome de superinfección, causando complicaciones difusas que pueden manifestarse a nivel cutáneo, gastrointestinales y pulmonar, y es muy frecuente en pacientes HIV con diarrea crónica. Se presenta el caso de un paciente masculino de 47 años de edad, con clínica de tres meses de evolución de diarrea, fiebre y pérdida de peso. Al examen físico: máculas y placas violáceas generalizadas en la piel, síndrome adenomegálico incluyendo mediastino y retroperitoneo, hepatoesplenomegalia, y en los exámenes complementarios; pancitopenia, hiperglobulinemia y serología positiva para el virus de inmunodeficiencia humana.


Subject(s)
Male , Adult , HIV , Leishmaniasis , Sarcoma, Kaposi , Strongyloidea , Internal Medicine , Venezuela
4.
Med. interna (Caracas) ; 18(1): 73-77, 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-392294

ABSTRACT

Se discuten 2 casos de intoxicación crónica por plomo; el primero es un paciente masculino de 29 años de edad, cauchero y con proyectil alojado en el tobillo derecho desde hace 5 años, quien inició enfermedad 15 meses previo a su hospitalización caracterizada por dolor abdominal difuso, hiporexia y pérdida de peso, posteriormente estreñimiento, debilidad muscular generalizada y como hallazgos relevantes de laboratorio anemia y plumbemia de 106 µg por ciento; y el segundo caso, es un paciente masculino de 31 años de edad, tornero y con proyectil alojado en la cabeza femoral derecha desde hace 5 años quien presentó dolor abdominal difuso, hiporexia, pérdida de peso y estreñimiento de 2 meses de evolución con desarrollo posterior de temblor distal, disfonía y debilidad muscular generalizada presentando paraclínicamente, anemia y plumbemia de 88,5 µg por ciento. En ambos casos se inició tratamiento con D-penicilamina, en ausencia de otro agente quelante en el país y la necesidad de terapia continua hasta lograr la extracción de la fuente endógena de plomo (proyectil), evidenciándose respuesta clínica y paraclínica favorables a las 4 semanas de tratamiento sin toxicidad medicamentosa


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Lead Poisoning, Nervous System, Adult/complications , Lead Poisoning, Nervous System, Adult/diagnosis , Lead Poisoning, Nervous System, Adult/etiology , Medicine , Venezuela
5.
Med. interna (Caracas) ; 13(4): 227-9, 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226386

ABSTRACT

Un hombre de 26 años de edad había presentado aumento de 10 Kg de peso durante 1993 con episodios de cefalea bitemporal y nerviosismo hasta noviembre cuando tuvo una primoconvulsión tónico-clónica generalizada. Se demostró Obesidad, Hipertensión, Hiperglicemia, Acidosis Metabólica descompensada, Cortisol plasmático un límite superior sin variación circadiana y cortisol urinario elevado, mayor de 100 mcg en 24 horas. No suprimió con Dexametasona 2 mg pero si con dexametasona 8 mg. Posterior a la prueba de supresión desaparecieron los síntomas, signos y hallazgos de laboratorio. Todos los estudios de imagenología fueron negativos. En 4 años de seguimiento el cortisol urinario no ha superado los 63 mcg/día


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Benzodiazepines/administration & dosage , Blood Chemical Analysis , Dexamethasone/administration & dosage , Dexamethasone/therapeutic use , Electroencephalography , Cushing Syndrome/diagnosis , Cushing Syndrome/pathology
6.
Rev. guatemalteca cir ; 1(1): 19-22, mayo-ago. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-126380

ABSTRACT

La correlación Clínico-Patológica es el mejor instrumento que tenemos para evaluar nuestro indice de criterio tanto clínico como operatorio y la capacidad técnica instalada, conviertiéndose por lo tanto en el control de calidad del manejo directo de pacientes que fallecen, correlacionando la necropsia con el diagnóstico clínico y el diagnóstico operatório. Dicho control de calidad no queda circunscrito al caso clínico en particular ya que también califica al personal, así como las facilidades y equipamiento del area de trabajo. Pudiendo resumir que evalua y califica al departamento clínico en general. Fieles a las bondades y ventajas que tiene dicho procedimiento, para la educación médica y el desempeño de nuestro departamento de cirugía nos preocupamos por crear los mecanismos eficaces, para poder lograr un indice de necropsias el cual alcanzó niveles muy satisfactorios del 91// en un total de 82 fallecidos durante el período de estudio


Subject(s)
Humans , Male , Female , Autopsy , Diagnosis , Diagnostic Techniques, Surgical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL