Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Av. cardiol ; 21(4): 109-118, dic. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-392272

ABSTRACT

Las enfermedades del corazón constituyen en Venezuela la primera causa de muerte y la tercera causa de años de vida potencialmente perdidos. La persistencia de tasas elevadas de mortalidad contrasta con el importante descenso de esas tasas en los países industrializados. A ese descenso han contribuido las intervenciones del tercer nivel de atención cardiovascular. El objetivo del presente estudio es documentar la práctica de la cirugía cardiovascular como un indicador del tercer nivel de atención. Se consideró la práctica de la cirugía cardiovascular en forma similar a como se consideró la hemodinamia en un trabajo previo. Se eligieron como indicadores el número y la modalidad de intervenciones quirúrgicas con circulación extracorpórea desde sus inicios hasta 1999. Los datos fueron solicitados en 1995 y en 1999 mediante encuestas dirigidas a los hospitales que realizan esta cirugía. Se estudió la distribución geográfica de esa práctica, su carácter asistencial público o privado, y sus tendencias en el tiempo. Se obtuvo respuesta del 88 por ciento de los hospitales en 1995 y del 96 por ciento en 1999. El estudio mostró que la práctica de la cirugía cardiovascular no ha sido continua en algunos hospitales públicos y que el número de procedimientos ha sido dispar y muy pequeño en algunos centros. El 82 por ciento de los procedimientos se realizó en Caracas, ese porcentaje ha variado moderadamente en el curso del tiempo. La práctica de la cirugía se inició en los hospitales públicos y se ha desplazado a los hospitales privados a lo largo del tiempo, donde predomina actualmente. La cirugía coronaria predomina en los hospitales privados en tanto que en los públicos predomina la cirugía valvular y congénita. El conocimiento del predominio metropolitano y privado de la práctica quirúrgica, y el pequeño número de intervenciones en algunos hospitales públicos, podría permitir formular recomendaciones que hagan viable la prestación de mejores servicios


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cardiovascular Diseases , Extracorporeal Circulation , Medical Care , Cardiology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL