Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. anat ; 19(2): 205-212, 2001. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-301860

ABSTRACT

El método tradicional de enseñanza de la anatomía humana establece la necesidad de la práctica con material humano. Sin embargo, el uso de software de diseño y hardware apropiado, previo a las disecciones y la opción de revisar en linea el contenido del curso, ha pasado a ser muy útil como agregado a los métodos tradicionales de enseñanza. El curso se basó en elos conceptos psicopedagógicos de enseñanza de Ausubel, Piaget y Vigotski y hemos producido programas apropiados como: clase presencial modular interactiva: en ella se desarrolla un módulo interactivo en que un profesor actúa como facilitador. Pabellón en línea: imágenes obtenidas de las disecciones que están efectuándose en el pabellón, durante el curso, se publican en el sitio web de la Universidad para permitir su revisión a distancia. Club. Es un ambiente colaborativo en que se inscriben voluntariamente los estudiantes que han obtenido calificaciones bajas. A través del correo electrónico y de software especiales se les otorga apoyo. La opinión prevalente de los estudiantes es que los programas computacionales constituyen un importante apoyo para facilitar el aprendizaje. Una estadística de las notas obtenidas y otros parámetros académicos indican que sometidos a evaluaciones de la misma rigurosidad que en cursos anteriores, los promedios se mantuvieron o mejoraron, no obstante, haberse incrementado importantemente el número de estudiantes en el curso de primer año


Subject(s)
Humans , Anatomy , Educational Technology , Embryology , Schools, Medical/trends , Software , Curriculum
2.
Rev. chil. anat ; 13(1): 67-71, 1995. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-174985

ABSTRACT

Como parte del Curso de Anatomía Normal, se han usado sistemas de multimedios computaciones y gráficos, durante dos años consecutivos. Hemos investigado la utilidad de esta tecnología, desde el punto de vista de los estudiantes mediante encuestas y análisis estadísticos. Se concluye que los métodos computacionales orientan y facilitan la comprensión de contenidos particularmente complejos y se estan convirtiendo en un importante y diario apoyo al porceso enseñanza/aprendizaje


Subject(s)
Humans , Anatomy/education , Audiovisual Aids , Computer Literacy , Learning , Computer-Assisted Instruction/statistics & numerical data , Software , Data Collection/statistics & numerical data , Data Interpretation, Statistical , Students, Medical
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 51(2): 133-42, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-56698

ABSTRACT

Se presentan 55 pacientes portadoras de incontinencia urinaria de esfuerzo, tratadas quirúrgicamente con la técnica de Marshall-Marchetti_Krantz entre los años 1978 y 1984. Se muestran algunas características del grupo en estudio, como edad, paridad, menopausia, tiempo de evolución de la incontinencia y patología asociada. El diagnóstico se estableció por anamnesis, examen ginecológico y en 27% de los casos con urodinamia. Además se practicaron examenes de orina en todas las pacientes. Se describen las diversas formas de manejo postoperatorio empleadas y se correlacionan con las complicaciones y tiempo de hospitalización, demostrándose que no hay diferencias estadísticamente significativas. El análisis de los resultados revela un 84,2% de éxito de la operación al año , decreciendo este porcentaje hasta los cinco años. El promedio de seguimiento es de 2,2 años. El uso de material de sutura irreabsorbible muestra significativamente mejor porcentaje de éxito operatorio respecto al uso de suturas reabsorbibles. Esta diferencia se hace manifiesta después del año de seguimiento. Las complicaciones postoperatorias más frecuentes son la infección urinaria (20%) y la retención urinaria (9.1%). El uso profiláctico de antibiótico disminuye significativamente la primera. Se comentan diversos aspectos del grupo estudiado y los resultados obtenidos a la luz de lo publicado en la literatura


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Urinary Incontinence, Stress/surgery , Follow-Up Studies , Postoperative Complications , Surgical Procedures, Operative
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL