Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cienc. tecnol. salud ; 8(1): 118-125, 2021. il 27 c
Article in Spanish | LILACS, DIGIUSAC, LIGCSA | ID: biblio-1353017

ABSTRACT

En Guatemala en el 2015, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) reportó nuevos casos de la enfermedad de Chagas en la región suroriental del país, siendo Santa Rosa uno de los departamentos endémicos en donde Triatoma dimidiata es el principal transmisor. Se estimó la infestación de T. dimidiata en la aldea Chuchuapa, municipio de Santa María Ixhuatán, de abril a junio de 2019, se calcularon los índices en-tomológicos y se caracterizaron intra y peridomiciliar 149 viviendas (79.67% de las viviendas habitadas). Los datos se obtuvieron mediante un cuestionario mixto, en entrevista cara a cara y evaluación de las viviendas, por un equipo profesional experimentado, mediante el método y protocolo estándar hombre-hora. Se capturaron 20 triatominos en 10 viviendas, con un índice de infestación de 6.71% (10/149), un índice de densidad de 13.42% (20/149), 19 triatominos intradomiciliares y uno peridomiciliar, con un índice de infección natural por Tr y pano-soma cruzi intradomiciliar de 26.3% (5/19), índice de infección natural por T. cr u z i peridomiciliar de 100.0% (1/1) e índice de infección natural por T. c r u z i en los triatominos capturados de 30.0 % (6/20). Las viviendas infestadas presentaron techo de lámina, pared de bajareque con grietas y sin repello, piso de tierra y afiches en la pared, acumulación de leña u otros materiales tanto intra como peridomiciliar, convivencia con animales domésticos y tenencia de animales de corral. Los resultados representan un alto riesgo para la transmisión de la enfermedad de Chagas entre los habitantes de la aldea.


In Guatemala in 2015, the Ministry of Public Health and Social Assistance reported new cases of Chagas disease in the southeastern region of the country, with Santa Rosa being one of the endemic departments where Tr ia-toma dimidiata is the main transmitter. The infestation of T. dimidiata was estimated in the Chuchuapa village, municipality of Santa María Ixhuatán, from April to June 2019, the entomological indices were calculated and 149 dwellings were characterized intradomiciliary and peridomiciliary (79.67% of the inhabited dwellings). The data were obtained through a mixed questionnaire, in a face-to-face interview and evaluation of the dwellings, by an experienced professional team, using the standard man-hour method and protocol. 20 triatomines were captured in 10 homes, with an infestation index of 6.71% (10/149), a density index of 13.42% (20/149), 19 intradomiciliary triatomines and one peridomiciliary, with a natural infection index by intradomiciliary Trypanosomacruzi of 26.3% (5/19), natural infection index by peridomiciliary T. c r u z i of 100.0% (1/1) and natural infection index by T. c r u z i in captured triatomines of 30.0% (6/20). The infested dwellings have a sheet roof, awattle and daub wall with cracks and no wall plaster, dirt and posters on the wall, accumulation of firewood and other materials in both intradomiciliary and peridomiciliary, living with domestic animals and keeping poultry animals. The results represent a high risk for the transmission of Chagas disease among the villager.


Subject(s)
Humans , Animals , Adult , Young Adult , Triatoma/parasitology , Trypanosoma cruzi/isolation & purification , Chagas Disease/transmission , Housing , Insect Vectors/parasitology , Poultry , Rural Population , Health Surveys , Chagas Disease/epidemiology , Guatemala/epidemiology , Animals, Domestic
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-450727

ABSTRACT

La evaluación cuantitativa y cualitativa de las notas de clases de 48 alumnos de 5to año de medicina subdivididos en 3 grupos con similares proporciones de índices académicos y donde se utilizó preferentemente la vía visual verbal, la auditiva verbal y una proyección en power point del mismo tema (la iatrogenia), evidenció deficiencias tácticas, subvaloración de acápites importantes y algunas dificultades en la síntesis. La vía de comunicación preferentemente utilizada influyó en la calidad de las notas, que siguió el orden ascendente visual verbal, auditiva verbal, y power point


Subject(s)
Education/methods , Total Quality Management , Students, Medical
3.
In. México. Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México. Calidad de la atención en salud sexual y reproductiva. México, D.F, Comité Promotor por una Maternidad sin Riesgos en México, sept. 1997. p.221-6.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-234221

ABSTRACT

Contiene una revisión general sobre las experiencias obtenidas por la Dirección General de Salud Reproductiva. Creada en 1995, la Dirección realiza acciones que en diferentes niveles de avance mejoran la calidad de los servicios e incrementan el nivel de salud de la población mexicana. Se mencionan los proyectos y acciones de revisión y actualización de las normas y procedimientos existentes en salud reproductiva con el fin de unificar criterios de atención


Subject(s)
Delivery of Health Care , Family Development Planning , Quality of Health Care , Reproduction
4.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 28(1): 31-44, ene.-mar. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53262

ABSTRACT

Se abordan ciertos aspectos de la atención psicogeriátrica basado en los siguientes aspectos. a) La vejez es un proceso dialéctico con componentes sociales, biológicos, psicológicos e históricos inseparables entre sí. b) Una vejez feliz es posible si el individuo se educa desde niño para ella y se prepara adecuadamente a la sociedad. c) El envejecimiento implica adaptación a nuevos niveles de funcionamiento que conllevan ciertas ganancias y pérdidas en cada etapa. En base a ello se concluye que el abordaje de esta problemática requiere: a) Un aparato estatal que la apoye, dirija y controle. b) Una educación adecuada de la población. c) El deslindar el deterioro orgánico irreversible de otros sindromes funcionales. d) Un complejo sistema de instituciones para ancianos ambulatorios y albergados


Subject(s)
Aged , Humans , Geriatric Psychiatry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL