Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cardiol ; 8(6): 287-292, dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346625

ABSTRACT

La incidencia de enfermedad cardíaca congénita es de 8 por ciento por cada 1000 nacidos vivos. El 90 por ciento son CIV, CÍA, Ductus, estenosis pulmonar y coartación aórtica. En algunos es indispensable el uso de la Circulación Extracorpórea para su corrección quirúrgica (1). En la Clínica San Rafael, 159 pacientes han sido intervenidos entre enero de 1996 y octubre de 2000, 83 niños y 76 niñas, en edades entre los 9 días y los 17 años, con una media de 6 años. Los tipos de corrección fueron: cierre de ductus arteriosos persistente, cierre de comunicaciones inter-auriculares (CIA), cierre de comunicaciones inter-ventriculares (CIV), coartación aórtica, fístula sistémico pulmonar, Fallot, cambio válvula mitral, cambio válvula aórtica, plastia válvula aórtica, plastia válvula tricúspide, plastia válvula pulmonar, canal aurículo-ventricular, doble salida de ventrículo derecho, transposición de grandes vasos, drenaje venoso anómalo, tumor del ventrículo izquierdo. En todos los pacientes se aplicó el protocolo establecido en nuestra Institución, siendo el perfusionista quien seleccionó el oxigenador, el circuito, las cánulas, el hemoconcentrador pediátrico y la purga. La experiencia adquirida en la Clínica San Rafael ha permitido realizar intervenciones de cardiopatías complejas con buenos resultados. La Técnica de Perfusión, es muy importante en el resultado de la intervención, haciendo que ésta sea segura y fiable


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Infant, Newborn , Infant , Child , Heart Defects, Congenital/surgery , Heart Defects, Congenital/diagnosis , Cardiopulmonary Bypass
2.
Rev. colomb. cardiol ; 7(7): 443-449, dic. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346659

ABSTRACT

El desarrollo del trasplante pulmonar en el mundo ha sido reciente para ofrecer a los pacientes en enfermedad pulmonar terminal una alternativa válida y en la actualidad la única viable para la preservación de sus vidas. Todos los grupos que dedicamos nuestros esfuerzos a los programas de trasplante sabemos los problemas que existen entre trasplantar un bloque corazón pulmón, un pulmón o dos pulmones tanto en los grandes equipos como en los de comienzo reciente como los nuestros. El primer trasplante de pulmón en Colombia se realizó en la Clínica San Rafael de Santafé de Bogotá, el 21 de septiembre de 1997 por nuestro equipo, en una paciente de 35 años que padecía un síndrome de Eisenmenger secundario a una comunicación inter-ventricular, presente durante su niñez y que en la actualidad había desaparecido, y a una comunicación inter-auricular de gran tamaño asociado a una insuficiencia tricuspídea grado II I, en ella se realizó el cierre del defecto con un parche de pericardio autólogo y plastia de De Vega sobre la válvula tricuspídea en circulación extracorpórea y trasplante unipulmonar derecho, que cursó con un cuadro de rechazo agudo y edema pulmonar masivo con hepatización pulmonar, falleciendo ocho horas después del inicio de la intervención


Subject(s)
Colombia , Lung Transplantation/history , Lung Transplantation/methods
3.
Rev. colomb. cardiol ; 4(7): 271-6, mar. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-219338

ABSTRACT

El trasplante cardíaco es sin duda alguna, una de las propuestas terapéuticas nacidas en los últimos tiempos que vuelve a dar esperanza de mejorar la calidad de vida al paciente cardíopata en estado terminal. El cuidado riguroso en la escogencia del receptor y del donante, el perfeccionamiento de las técnicas quirúrgicas, de vigilancia y control, pero sobretodo el advenimiento de drogas inmunosupresoras como la Ciclosporina a partir de 1980, dieron a esta cirugía un vuelco total, convirtiéndola hoy en día en una intervención completamente arreglada, obteniéndose así una sobrevida de cerca del 80 por ciento al primer año y de 70 por ciento a los cinco años. La falta de donantes y en otros casos, de programas de trasplante, hacen que muchos de estos pacientes continúen muriendo sobra las listas de espera


Subject(s)
Humans , Heart Transplantation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL