Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Alerg. inmunol. clin ; 27(3/4): 58-64, 2009. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-614165

ABSTRACT

La incorporación del concepto "Calidad de Vida" ha generado entre los médicos y el personal relacionado con la salud, un cambio de actitud en el cual el único objetivo es el beneficio del paciente. "La calidad de vida relacionada con la salud evalúa no sólo las alteraciones producias por la enfermedad, sino el modo en que el paciente las percibe y los efectos beneficioso o no del tratamiento. Objetivo: describir la frecuencia de las alteraciones de la calidad de vida en pacientes con rinitis.


The object to study was to evaluate quality of life in patients with rhinitis.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Quality of Life , Surveys and Questionnaires/standards , Rhinitis , Rhinitis/therapy
2.
Cir. & cir ; 67(2): 59-65, mar.-abr. 1999. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254544

ABSTRACT

Estudio de investigación experimental, prospectivo y comparativo, con el objeto de evaluar los efectos de la aplicación exógena de colágena tipo I, Polivinilpirrolidona (PVP) y heparina, en túneles musculares fibrocolágenos, en la extremidad isquémica de la rata, para inducir neovascularización o angiogénesis. Se usó un modelo de isquemia en la extremidad posterior derecha de 40 ratas Wistar en dos tiempos. 1º Ligadura de la arteria iliaca común vía abdominal y colocación de una protesis de silasticpoliéster en el músculo gracilis para la generación de un túnel fibrocolágeno. 2º Ocho semanas después, exposición del paquete vascular femoral, ligadura de esta arteria, localización y extracción de la prótesis, perforación y lavado del túnel fibrocolágeno y aplicación de sustancias. En el grupo I se aplicó solución fisiológica, en el grupo II colágena tipo I con PVP, en el grupo III heparina sódica y grupo IV colágena tipo I con (PVP) y heparina sódica. Para la valoración se llevó a cabo angiografía de las extremidades tratadas, cuantificando el número de intersecciones en una superficie milimétrica de 50 x 50 mm. El mayor número de intersecciones se obtuvo en el grupo IV con una medida de 20.22 contra una media de 13.5 intersecciones en el grupo I (control con sol. fisiológica) = p de 0.14 mediante el análisis de varianza para comparar dos grupos (ANOVA). El estudio demuestra mayor angiogénesis en el músculo isquemico de la rata, si se aplica colágena tipo I con (PVP) y heparina


Subject(s)
Animals , Rats , Arterial Occlusive Diseases , Disease Models, Animal , Heparin/administration & dosage , Ischemia/chemically induced , Neovascularization, Pathologic/chemically induced , Povidone/administration & dosage
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL