Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
La Habana; s.n; 1997. 3 p. tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-224805

ABSTRACT

Inrtoducción. La demencia se ha convertido en un serio problema de salud en los países industrializados. Con este trabajo nos proponemos establecer la posible correlación entre el diagnóstico clínico preliminar y el criterio anatomopatológico en los casos ilustrados, y realizar un estudio neuropatológico post mortem para el diagnóstico y clasificación de los pacientes. Material y métodos. Se estudiaron los encéfalos de 12 pacientes dementes con diagnóstico clínico de enfermedad de Alzheimer/demencia senil tipo Alzheimer (EA/DSTA) seis casos y demencia multinfarto (DMI) seis casos. Se practicó la evisceración del encéfalo dentro de las tres primeras horas de fallecido. Los encéfalos se pesaron y fijaron en formol neutro al 10 por ciento posteriormente se realizaron cortes coronales con un intervalo de 1 cm tomando fragmentos bilaterales de corteza frontal, temporal y parietal, girus cingulado, amigdala, hipocampo, tálamo, cerebelo y fragmentos unilaterales de sustancia negra y locus ceréleo, para ser incluidos en parafina, teñidos con hematoxilina/floxina, rojo congo y tinción de Bielchowsky. Resultados. El estudio neuropatológico exhibió una alta correlación en relación a la clasificación clínica inicial, confirmando el diagnóstico de EA/DSTA en 6 casos, DMI en 3 y DMx en 1 caso. En 2 casos no se encontraron evidencias morfológicas que sustentaran los criterios clínicos de demencia. Conclusiones. Podemos concluir que la metodología aplicada para el diagnóstico morfológico resultó factible, útil y reproducible para el diagnóstico, siendo necesario incrementar el número de casos


Subject(s)
Humans , Dementia/pathology
2.
J. bras. urol ; 8(4): 229-33, 1982.
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-12995

ABSTRACT

Os autores descrevem 2 casos de utilizacao de segmentos intestinais em cirurgia urologica. No primeiro caso foi usado o segmento ileocecal em bexiga contraida secundaria a tuberculose, e no segundo caso utilizou-se o segmento ileal devido a bexiga contraida secundaria a cistite intersticial. Ilustraram a propedeutica e a terapeutica de ambos os casos, tecem comentarios e analisam os resultados obtidos com os dois diferentes tipos de enterocistoplastia


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Urinary Bladder Diseases , Ileum , Vesico-Ureteral Reflux , Urinary Tract/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL