Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; 2004. 59 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-383116

ABSTRACT

,l presente estudio es una revisión de 34 casos de pacientes con abscesos perinefríticos, manejados por el servicio de urología del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca, entre enero de 1992 y diciembre del 2003. Los resultados del estudio se discuten con relación a los hallazgos de revisiones de casos expuestos en la literatura internacional. El objetivo general del estudio es: Describir las características generales de:Epidemiología, cuadro clínico, agentes etiológicos, diagnostico, tratamiento y evolución de los pacientes con absceso perinefrítico, manejados por el servicio de urología del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca entre 1992 y el 2003. La edad promedio de los pacientes estudiados fue de 45.9 años, oscilando entre 28 y 73 años. La relación entre hombres y mujeres es de 1:1.2. difiriendo significativamente de la mayoría de los reportes que es de 3:1. (7, 9,11 y 13) La litiasis urinaria y la diabetes mielitus figuran como los principales factores que favorecen la aparición del absceso perinefrítico con 72 porciento, asociadas a obstrucción urinaria que representó el 62.5 porciento de los pacientes. Los signos y síntomas, fueron de tipo general e inespecíficos, dificultando él diagnostico clínico y retrasando el tratamiento. El diagnostico bacteriológico del absceso perinefrítico es infrecuente, al 43.7 porciento de los pacientes no se les practico ningún tipo de estudios bacteriológicos. Las bacterias aisladas tanto de urocultivos, como de cultivos del pus fueron: Klepsiela, E. Coli y Proteus


Subject(s)
Abscess , Urinary Calculi/complications , Urinary Calculi/diagnosis , Urinary Calculi/etiology , Urinary Calculi/pathology , Urinary Calculi/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL