Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Interciencia ; 34(9): 604-611, sep. 2009. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-630841

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue evaluar en la especie Amaranthus dubius el factor de bioconcentración (FB) de nutrientes minerales y metales no esenciales, dada por el cociente entre su concentración en los órganos aéreos y la de los respectivos suelos, en muestras colectadas en tres sitios del Estado Miranda, Venezuela: El Jarillo, la Escuela Técnica Agropecuaria Carrizal y La Maitana. También se comparó el FB con el de otras seis especies, entre ellas A. hybridus. Se encontró que en las dos especies de amaranto el FB de K fue mayor y se observó bioconcentración de N, P, K, Mg, Ca y Cd en sus hojas; sin embargo, para Al, Fe, Mn, Cu, Ni, Zn, Co, Cr y Pb se obtuvo un FB<1. En Carrizal se hizo un segundo muestreo, colectando las raíces, comparándose A. dubius con tallos verdes o rojizos, y no se encontraron diferencias en la composición elemental en plantas de diferente coloración. Las hojas presentaron mayor concentración que las raíces para N, P, K, Ca, Mg, Mn, Cu y Zn (factor de transferencia, FT>1). A. dubius resultó muy rico en N, P, K, Ca, Mg, Fe y Zn, elementos que interesan en la dieta animal, obteniéndose valores mayores en las hojas en comparación con las inflorescencias; sin embargo, se alerta sobre la necesidad de un control de los elementos no esenciales que pueden presentarse en concentraciones no recomendadas para el consumo, tal como ocurrió con Cd, Al, Cr y Pb en las muestras colectadas.


The goal of the present work was to evaluate in the species Amaranthus dubius the bioconcentration factor (BF) of mineral nutrients and non essential metals, calculated as the ratio of the concentration of them in the aerial organs to that in the soil, in samples collected from three sites in Miranda State, Venezuela: El Jarillo, the Agrarian Technical School Carrizal and La Maitana. The BF obtained was compared with that of six other species, including A. hybridus. It was found that in both amaranth species the BF of K was higher than in the other species, and bioconcentration of N, P, K, Mg, Ca and Cd in their leaves was observed; however, a BF<1 was found for Al, Fe, Mn, Cu, Ni, Zn, Co, Cr and Pb. The sampling was repeated in Carrizal, collecting roots and comparing A. dubius with green or red stems. No differences in the elemental composition were found in plants of different color. Leaves were more concentrated in N, P, K, Ca, Mg, Mn, Cu y Zn than roots (translocation or transfer factor, TF>1). A. dubius contained high levels of N, K, Ca, Mg, Fe and Zn, essential elements in the animal diet, with higher values in leaves than in flowers. However, control of the non essential elements that can be in inadequate concentrations to be consumed as food is necessary, as is the case for Cd, Al, Cr, Ni and Pb in the collected samples.


O objetivo deste trabalho foi avaliar na espécie Amaranthus dubius o fator de bioconcentração (FB) de nutrientes minerais e metais não essenciais, dada pelo cosciente entre sua concentração nos orgãos aéreos e a dos respectivos solos, em amostras coletadas en três lugares do Estado Miranda, Venezuela: El Jarillo, a Escola Técnica Agropecuaria Carrizal e La Maitana. Também foi comparado o FB com o de outras seis espécies, entre elas A. hybridus. Encontrou-se que nas duas espécies de amaranto o FB de K foi maior e se observou bioconcentração de N, P, K, Mg, Ca e Cd em suas folhas; no entanto, para Al, Fe, Mn, Cu, Ni, Zn, Co, Cr e Pb se obteve um FB<1. Em Carrizal foi realizada uma segunda amostragem, coletando as raízes, comparando-se A. dubius con caules verdes ou avermelhados, não encontrando diferenças na composição elemental em plantas de diferente coloração. As folhas apresentaram maior concentração que as raízes para N, P, K, Ca, Mg, Mn, Cu e Zn (fator de transferência, FT>1). A. dubius resultou muito rico em N, P, K, Ca, Mg, Fe e Zn, elementos que interessam na dieta animal, obtendo-se valores maiores nas folhas em comparação com as inflorescências; no entanto, se alerta sobre a necessidade de um controle dos elementos não essenciais que podem apresentar-se em concentrações não recomendadas para o consumo, tal como ocorreu com Cd, Al, Cr e Pb nas amostras coletadas.

2.
Interciencia ; 29(3): 145-152, mar. 2004. tab, graf
Article in English | LILACS | ID: lil-399855

ABSTRACT

La cocentración de floruro (F) en relación a elementos mienrales (K, Ca, Mg, Fe, Cu, Zn, Ni, Co, Cr, Al, Pb y Cd) y fenoles totales fue elevada en hojas de Byrsomina crassifolia. Se cosecharon hojas jóvenes, adultad y caídas en un jardín situado en las afueras de una industria de aluminio, en el Estado Bolívar, Venezuela y en dos sitios en la sabana en una distancia aproximada de 5 y 8km de la fábrica en la dirección del viento. Se encontró una regresión lineal positiva de F con Mn, Fe, Pb, Al, Ca, Mg, Cr y Zn para hojas jóvenes y adultas. Se colectaron tambiém hojas en dos sitios más distantes (B1 y B2) y en un sitio contrastante (M) en una zona sin minería o industrias de Al. En las cercanías a la fábrica y en el B1 el contenido de F fue alto en comparación a l normal en plantas. Las diferencias en las concentraciones de F, Fe, Al y Pb por edad y sitio fueron significativas. En otras especies se ha reportado una correlación positiva de F an Al y fenoles totales, y negativa con Ca. En este trabajo se encontró, en B. crassifolia, una correlación positiva de F con Al, Ca y principalmente con Fe, pero no con fenoles. Previamente no se habia reportado la presencia compuestos con F en esta especie, los cuales pueden ser liberados en infusiones medicinales. El lavado de hojas con agua mostró que una proporción alta de F y minerales estaba presente en la superficie foliar y/o los tricomonas


Subject(s)
Metals , Minerals , Nutritional Sciences , Venezuela
3.
Interciencia ; 27(9): 454-464, sept. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-338648

ABSTRACT

Se evaluó la concentración de metales y la de compuestos orgánicos foliares que pudiesen verse afectadas por el estrés causado por los primeros. Concentraciones fitotóxicas de metales pueden producir senescencia o inducir un proceso de desintoxicación. Se estudió la composición del suelo y, en las raíces y hojas se determinaron los nutrientes y las actividades de la fosfatasa ácida (AFA) y la nitrato reductasa (ANR). Se compararon dos plantas de cultivo, lechuga (L) y espinaca (S) con sus malezas asociadas Argeratum conyzoides (A) y A. houstoni-anum (H), en dos cultivos localizados en sitios cercanos a Caracas. San Antonio (Sitio 1) y San Pedro (Sitio 2). Los suelos en el Sitio 2 resultaron más ricos en K,Ca,P,Mg,Mn y Zn, más pobres en Ni, menos ácidos y más arenosos que los del Sitio 1. Las concentraciones de Al,Fe y Ca fueron altas en A y H, en comparación a plantas de cultivo, y el Cr resultó alto en H. Las hojas de A presentaron el mayor contenido de fenoles totales. Los valores más altos declorofila, carotenoides y peroxidación de lípidos se encontraron en H. Las mayores concentraciones de K,Mg,Mn,Cu y Zn las presentó S. Las concentraciones de Ni,Co,Pb y Cd resultaron bajas o no detectables en las cuatro especies de los dos sitios estudiados. En L se evaluaron también muestras procedentes de un cultivo hidropónico comercial, donde se observó una mejor nutrición que en las muestras cultivadas en suelo. Se concluye que las malezas presentaron mayores concentraciones de metales y de compuestos asociados al estrés oxidativo que las dos especies de cultivo


Subject(s)
Calcium , Chlorophyll , Culture Media , Phosphoric Monoester Hydrolases , Lactuca , Magnesium , Manganese , Metals , Nitrogen , Nutritional Sciences , Oxidative Stress , Spinacia oleracea , Weed Control , Zinc , Science , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL