Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
1.
Dermatol. argent ; 4(1): 27-33, ene.-mar.1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-215584

ABSTRACT

Se presentan 92 pacientes con pénfigo internados durante un período de diez años. De ellos, 50 eran masculimnos y 42 femeninos. Observando como formas clínicas: pénfigo vulgar (79 pacientes), pénfigo vegetante (2 pacientes), pénfigo foliáceo no endémico (6 pacientes) y pénfigo eritematodes (5 pacientes). El 60,8 por ciento correspondieron a formas graves, el 20,6 por ciento a formas moderadas y 18,4 por ciento a formas leves. Más del 50 por ciento de los pacientes graves requirieron dosis superiores a 180 mg/día de 16 ß metilprednisona. La terapéutica esteroidea fue asociada con inmunosupresores (ciclofosmida, azatioprina y metotrexato), daps u oro, mientras que en 10 pacientes no se agregó ninguna medicación y en otros 10 se asoció más de un fármaco en forma sucesiva. Diez pacientes fallecieron, el 50 por ciento por sepsis. Del análisis de la casuística surgen algunas conclusiones: la mejor respuesta terapéutica en pacientes vírgenes de tratamiento; la utilidad del empleo de dosis altas de esteroide desde el inicio; el comportamiento biológico agresivo de algunos pénfigos superficiales; el valor predictivo de la edad y enfermedades concomitantes preexistentes con respecto a la aparición de complicacionmes; el desarrollo de sepsis como primera causa de muerte; la similar incidencia de complicaciones infecciosas, metabólicas y hematológicas, y la trascendencia de enfermedades cardiovasculares preexistentes como factor condicionante del óbito


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Pemphigus/mortality , Retrospective Studies , Azathioprine , Azathioprine/therapeutic use , Cyclophosphamide , Cyclophosphamide/therapeutic use , Immunosuppressive Agents/therapeutic use , Methotrexate , Methotrexate/therapeutic use , Methylprednisolone , Methylprednisolone/therapeutic use , Pemphigus/complications , Pemphigus/diagnosis
3.
An. bras. dermatol ; 60(supl 1): 281-92, set. 1985. ilus, tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-2245

ABSTRACT

É apresentado um caso de Doença de Crhon do cólon, com manifestaçöes cutâneas específicas (úlceras anoperineogenitais) e inespecíficas (aftas, eritema palmar, dedo hipocrático, queilite angular). É destacado o início da doença com manifestaçöes cutâneas associadas a comprometimento do cólon. É feita uma revisäo dos aspectos clínicos desta entidade, enfatizando-se os diagnósticos diferenciais. Finalmente, é assinalado o papel relevante do dermatologista no diagnóstico precoce da Doença de Crhon


Subject(s)
Adult , Humans , Crohn Disease/diagnosis , Colonic Diseases/pathology , Skin Diseases/diagnosis , Crohn Disease/complications
4.
Rev. argent. dermatol ; 64(2): 180-7, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14691

ABSTRACT

Se evalua el estado inmunitario en 20 pacientes al momento de efectuar el diagnostico de melanoma, realizandose pruebas de inmunidad celular "in vivo" (candidina, PPD, DNCB y ventana cutanea) y humoral (proteinograma, inmunoelectroforesis, dosaje de complemento, SIA test, COOMBS directo, latex y celulas L.E.). El seguimiento de los mismos, comprendio un periodo maximo de hasta 6 anos. Se intenta relacionar el estado inmunitario inicial con el potencial evolutivo del melanoma


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Antibody Formation , Immunity, Cellular , Melanoma
5.
Rev. argent. dermatol ; 64(4): 448-54, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-18794

ABSTRACT

Los autores presentan un caso de sindrome de Sezary. Se hace una revision de los caracteres clinicos, citohematologicos, patologicos del cuadro y se plantean distintas posibilidades terapeuticas. Se mencionan los diferentes intentos de ubicacion nosologica de esta entidad.Se llega a la conclusion de encuadrarlo dentro de los linfomas cutaneos a linfocitos T (L.C.L.T) con identidad propia, separandolo de la micosis fungoide


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Dermatitis, Exfoliative , Prednisone , Sezary Syndrome
6.
An. bras. dermatol ; 58(5): 193-6, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-17812

ABSTRACT

Se presentam 5 enfermos, portadores de pioderma gangrenoso. Se destacan las caracteristicas clinicas de cada uno de ellos como asi el tratamiento instituido en cada caso. Se lleva a cabo una revision bibliografica sobre los diferentes recursos terapeuticos propuestos.De acuerdo con los resultados obtenidos, los autores senalan la falta de una medicacion de eleccion, aunque, los mayores beneficios se obtuvieron con la asociacion Prednisona 40 a 60g/dia y Clofazimine 100mg/dia


Subject(s)
Adolescent , Middle Aged , Humans , Male , Female , Clofazimine , Prednisone , Pyoderma , Drug Therapy, Combination
7.
Rev. argent. dermatol ; 63: 9-15, ene.-mar. 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-8971

ABSTRACT

Los autores realizan un estudio retrospectivo sobre la casuistica de enfermedades de transmision sexual (E.T.S.), abarcando un periodo de 10 anos, en el Servicio de Piel del Hospital Muniz. Se detectaron 157 casos de E.T.S., de los cuales el 66,24% fueron del sexo masculino y el 77,07% estaban comprendidos entre los 11 a 15 anos de edad. Sifilis y blenorragia fueron las E.T.S. mas frecuentemente halladas


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Sexually Transmitted Diseases , Socioeconomic Factors
8.
Rev. argent. dermatol ; 63: 127-33, ene.-mar. 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-8990

ABSTRACT

Los autores han efectuado un estudio retrospectivo sobre patologia dermatologica infantil, abarcando un periodo de diez anos. Dicho trabajo se ha realizado en el Servicio de Piel del Hospital F. J. Muniz Se identificaron las 10 dermatosis mas frecuentes en la consulta, y en cada grupo etario se las distribuyo en orden de frecuencia y de acuerdo al sexo


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Skin Diseases
9.
Rev. argent. dermatol ; 63: 285-9, ene.-mar. 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10526

ABSTRACT

Se presenta un paciente de 59 anos portador de un reticulohistiocitoma del dorso.Se ponen de relieve sus caracteristicas clinicoevolutivas e histiologicas. Como asi tambien, se menciona el seguimiento del mismo en un periodo de 5 anos, al cabo del cual sufre una recidiva local. Se hace una revision bibliografica del tema y se intenta ubicarlo dentro de la clasificacion propuesta por Lukes y Collins (1974). Se incluye a esta entidad dentro del grupo de linfomas de tipo histiocitario. En 1977.Pinol Aguade incorpora a esta reticulosis dentro de los procesos linfoproliferativas de histiocitos, ubicando al Crosti en el subgrupo correspondiente al de linfomas histiocitarios localizados. El interes de la comunicacion es hacer un aporte a la escasa casuistica existente


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Back , Histiocytoma, Benign Fibrous , Lymphoma
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL