Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. enferm ; 16(3): [158-60], sept.-dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-295699

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 119 pacientes que fueron ingresados por asma bronquial en el Hospital "Emilio Bárcenas Pier", durante el primer semestre del año 1998 en el municipio II Frente, Santiago de Cuba, para determinar el comportamiento de los ingresos hospitalarios por asma bronquial. Se encontraron como resultados más importantes, una mayor incidencia en el grupo de edad de menos de 5 años, el sexo que prevaleció fue el femenino: la procedencia urbana fue la de mayor incidencia, el grado de la enfermedad que más prevaleció fue el grado III. Los meses de enero y febrero presentaban el mayor número de ingresos, seguido de marzo y abril: el tratamiento profiláctico era conocido en la mayoría de los pacientes y sólo un pequeño porcentaje lo ejecutaron. El resto de los pacientes lo desconocían(AU)


A descriptive and retrospective study of 119 patients who were hospitalized due to bronchial asthma in "Emilio Barcenas Pier" Hospital, was performed during the first semester of 1998 in II Frente municipality of Santiago de Cuba province so as to determine the behaviour of hospitalizations for bronchial asthma. The most important results found were the following: a greater incidence in the age group under 5 years old, the female sex was the prevailing one, the urban origin was the one of greater incidence and the 3rd degree of the disease was the one that prevailed most. The months of January and February presented the greatest number of admissions, followed by March and April: the prophylatic treatment was known in the majority of the patients and only a small percentage of them performed it. The rest of the patients did not know it(AU)


Subject(s)
Humans , Patient Admission , Asthma/epidemiology , Hospitalization , Epidemiology, Descriptive , Retrospective Studies
2.
Santiago de Cuba; s.n; 1995. 7 p. tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-267543

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo y tetrospectivo de la influencia de algunos factores de riesgo en el bajo peso al nacer, en el primer semestre de los años 1993 y 1994, en el municipio II Frente, Santiago de Cuba.El universo estuvo constituido por el número de nacidos vivos de ambos semestres, tomando como mustra 36 recién nacidos del año 93 y 38 del 1994.Los que representaron el total de recién nacidos con bajo peso al nacer en ambos períodos. Apreciamos que la edad de las madres predominante fue la de menos de 20 años, de procedentes de zona rural fundamentalmente, prevalece el tabaquismo como hábito tóxico.El antecedente de bajo peso al nacer en partos anteriores no estuvo presente, el 65,8 por ciento de las embarazadas, madres de los recién nacidos estaban clasificadas como bajo riesgo, con evaluación ntricional de normopeso y la anemia como factor asociado.El 77,8 por ciento y el 84,2 por ciento en ambas etapas nacieron con menos de 37 semanas de vida intrauterina


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant, Low Birth Weight , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL