Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Subj. procesos cogn ; (11): 169-192, 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-542306

ABSTRACT

Un tema de larga data en neuropsicología es el de si las emociones básicas están lateralizadas en un hemisferio del cerebro. Una conceptualización más reciente y controvertida, ha sido que ambos hemisferios procesan la emoción, pero que el izquierdo está especializado en las emociones positivas y el derecho en las emociones negativas. Esta aseveración ha sido sostenida parcialmente por el hecho de que la negación del déficit (anosognosia) resulta de una pérdida de las emociones negativas luego de lesiones en el lado derecho. Esta afirmación se ha enfrentado con una serie de objeciones. Estas incluyen la sugerencia, inspirada analíticamente de que la anosognosia resultaría de un déficit en la regulación de la emoción, asociado con cambios en la imagen corporal, lo que produce que se mantengan defensas enfermas frente a aspectos de la realidad que son difíciles de tolerar. El presente estudio incluye la presentación, a cada hemiespacio, de estímulos relacionados emocionalmente en pacientes con anosognosia y la medición de la experiencia emocional. A través de tres métodos de diagnóstico diferentes, los pacientes anosognósicos podían experimentar un amplio rango de emociones, independientemente de la ubicación. Sumado a esto, la magnitud de la anosognosia no estaba relacionada de una manera obvia con el tamaño y ubicación de la lesión y podría reflejar diferencias en la personalidad pre- mórbida. Estos hallazgos contradicen la afirmación de una asimetría hemisférica en la emoción positiva versus la negativa, y son consistentes con la afirmación inspirada psicoanalíticamente de que el hemisferio derecho juega un papel fundamental en la regulación de la emoción, más que en la experimentación de una clase particular de emoción.


Subject(s)
Emotions , Neuropsychology , Psychoanalysis
3.
Rev. chil. nutr ; 9(2): 125-34, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-3407

ABSTRACT

Se ensayaron dos tecnicas para la investigacion cualitativa y dos tecnicas para determinacion cuantitativa de contaminacion con aceite mineral, en aceite de pescado y aceite vegetal. Para la investigacion cualitativa se desarrollan tecnicas de cromatografia en capa fina y espectrofotometria infrarroja. Esta ultima resulto ampliamente satisfactoria en todas las muestras analizadas. La cromatografia en capa fina solo es utilizable cuando la contaminacion se debe exclusivamente a aceites lubricantes. Los dos metodos ensayados para la determinacion cuantitativa usan cromatografia en columna con alumina como soporte, pero se diferencian en que uno de ellos requiere una saponificacion previa al paso por la columna. Ambos metodos resultaron satisfactorios, pero se recomienda utilizar el metodo sin saponificacion por su rapidez y bajo costo


Subject(s)
Food Analysis , Food Contamination , Oils
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL