Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Vet. Méx ; 24(1): 27-9, ene.-mar. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-121204

ABSTRACT

Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) Conocer el patrón (duración y frecuencia) del reflejo de Flehmen (RF) del toro en respuesta a mustras de moco cérvicovaginal obtenidas el día 0 del ciclo estral. 2) Conocer el patrón del RF del toro en respuesta a improntas cérvicovaginales obtenidas los días 3, 6, 9, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 posestro y determinar si existen diferencias entre estos días. 3) Conocer el patrón del RF del toro en espuesta a muestras de leche obtenidas los días 0, 3, 6, 9, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, posestro y determinar si existían diferencias entre dichos días. En cada experimento se registró con un cronómetro la duración y frecuencia con que se daba el RF en un tiempo de exposición a la muesta de dos minutos. Se encontró una diferencia estadística significativa (P < 0.05) entre los valores promedio obtenidos respeto a la duración y frecuenia del RF durante los días del ciclo estral evaluados con muesras de moco e impronta cervicovaginal, así como con las muestras de leche. Los resultados obtenidos sugieren que la capacidad de estos fluidos para inducir el RF en el toro varía según la etapa del ciclo estral en que se encuentran las vacas y que en consecuencia las características olorosas de dichos fluidos varían según la ciclicidad ovárica. Este trabajo concuerda con estudios previos en el sentido de que el toro es capaz de predecir el inicio del estro de la vaca, incluso con varios días de anticipación, por medio del análisis olfativo de olor característico de las excreciones de la hembra.


Subject(s)
Animals , Male , Female , Smell/physiology , Cervix Mucus/physiology , Milk/physiology , Estrus Detection/methods , Cattle , Estrus Detection/veterinary
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL