Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 16 de 16
Filter
1.
VozAndes ; 15(1): 7-13, feb. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-360643

ABSTRACT

Nuevas estrategias de manejo de la información científica se han puesto de moda en los últimos años. El concepto de medicina basada en evidencias ha obligado a revisar bajo una nueva perspectiva los trabajos científicos publicados en el pasado. el metanálisis proporciona guías de valoración e interpretación que ayudan a obtener conclusiones luego del estudio sistemático de la abundante y a veces contradictoria información disponible sobre los distintos tópicos y subtópicos de la medicina. El algoritmo es un método matemático para la resolución de un problema. Un algoritmo clínico es un acercamiento al problema etapa que contiene afirmaciones condicionales y cuya secuencia generalmente se expresa mediante un diagrama de flujo...


Subject(s)
Algorithms , Hypoglycemia
2.
VozAndes ; 12(1): 66-76, ene. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252495

ABSTRACT

Se revisan los fundamentos de la nutrición parenteral en los recién nacidos, la composición de las soluciones empleadoas para este fin, las indicaciones del procedimiento en este grupo tan especial de niñosa, así com las dificultades y complicaciones que la acompañan. En el Hospital "Carlos Andrade Marín" se trata de una terapéutica relativamente nueva que se ha aplicado, especialmente, en los pacientes prematuros y en los neonatos con problemas quirúrgicos que obligan a mantenerlos en ayuno por períodos prolongados. Se reporta la experiencia alcanzada con 59 recién nacidos que recibieron nutrición parenteral. Los resultados confirman que se trata de un procedimiento muy útil, seguro cuando se cumplen las reglas para su preparación, administración y bien tolerado, incluso por los prematuros extremos...


Subject(s)
Parenteral Nutrition , Ecuador , Hospitals, State
3.
VozAndes ; 11(1): 13-8, nov. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235605

ABSTRACT

Analiza que la ictericia es uno de los problemas más comunes en el neonato. Los métodos de diagnóstico se han perfeccionado y es posible conocer su etiología en un alto porcentaje de casos. Se ha debatido mucho acerca de las secuelas a largo plazo del exceso de bilirrubina en el suero y en los tejidos del niño y esto motivó, en el pasado, esquemas de tratamiento que con seguridad ofrecieron terapéutica a niños que no la necesitaron. Los conceptos se han revisado y se han cuestionado las indicaciones de fototerapia, medicamentos y exanguíneo transfusión en el recién ncadio a término saludable. Es importante en esta materia considerar por separado al niño de pretérmino, al que muestra signos de enfermedad subyacente y al que tiene hemólisis. La Academia Americana de Pediatría, a través de uno de sus comités especializados ha propuesto un algoritmo que sistematiza y simplifica el manejo de este problema en el neonato sano. La enfermedad hemolítica en el hijo de madre Rh negativo sensibilizada es una patología que aun se observa en nuestro medio y esto, más lo expresado en el párrafo anterior, motivaron la construcción de un algoritmo que permita unificar el manejo y evitar el despilfarro de recursos que representa la realización de pruebas de laboratorio caras y numerosas.


Subject(s)
Infant, Newborn , Bilirubin , Jaundice, Neonatal/diagnosis , Jaundice, Neonatal/therapy , Anemia, Hemolytic
4.
VozAndes ; 11(1): 51-4, nov. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235613

ABSTRACT

Se estudiaron 50 recién nacidos en el Hospital Carlos Andrade Marín de la ciudad de Quito con el objetivo de conocer sus valores cardiológicos normales y comprender mejor los cambios que el organismo tiene que realizar en la vida extrauterina. Ecocardiográficamente se examinó en modo M, BD, y doppler a estos recién nacidos obteniéndose tensión arterial oscilométrica y saturación arterial de O2 determinada por oximetría de pulso valores similares a los encontrados a nivel del mar. Se reportan los valores ecocardiográficos normales para neonatos de la ciudad de Quito.


Subject(s)
Infant, Newborn , Oximetry , Echocardiography , Blood Pressure , Infant, Newborn , Ecuador , Hospitals
7.
In. Ordóñez Nieto, Gabriel. Fundamentos científicos y sociales de la páctica pediátrica. Quito, Hospital Vozandes, 1997. p.91-141, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-252498
10.
In. Ordóñez Nieto, Gabriel. Fundamentos científicos y sociales de la páctica pediátrica. Quito, Hospital Vozandes, 1997. p.257-73, graf, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-252501
12.
In. Ordóñez Nieto, Gabriel. Fundamentos científicos y sociales de la páctica pediátrica. Quito, Hospital Vozandes, 1997. p.301-14, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-252504
14.
Quito; Codigraf; 1997. 394 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-389623

ABSTRACT

Trata acerca de los cuidados del recién nacido, del niño prematuro y del lactante. Describe los efectos de los tipos de vacunas existentes, su manejo, cuidado, conservación y forma de administración. Habla sobre la situación social del Ecuador en relación a la salud de sus habitantes. Da pautas para los cuidados del neonato y del recién nacido de peso bajo. Exponen experiencias de casos en el hospital Carlos Andrade Marín...


Subject(s)
Infant , Bottle Feeding , Breast Feeding , Child Nutrition , Diet , Infant Care , Infant, Low Birth Weight , Vaccination
15.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.92-6, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188726
16.
Quito; Academia Ecuatoriana de Medicina; 1995. 609 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-389600

ABSTRACT

Contiene la recopilación de los documentos de trabajo e investigaciones presentadas para el Primer Congreso de Biopatología en el Ecuador. Contempla los aspectos generales de la biopatología y la historia de la medicina ecuatoriana que forman parte de su identidad andina y tropical...


Subject(s)
Adolescent Nutrition , Child Health/history , Child Nutrition , Environmental Health , Hospitals , Medicine, Traditional , Mental Health , Nutritional Anemias , Social Medicine , Tropical Medicine , Ecuador , Medicine , Public Health
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL