Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 61(6): 865-75, nov.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81783

ABSTRACT

Se hace un estudio de la evolución de 212 pacientes afectados de reflujo vesicoureteral primario, diagnosticado en el Hospital Pediátrico Provincial Docente "Josè Luis Miranda" de Santa Clara en los años 1980 a 1982. Para conocer los distintos grados de reflujo se utilizó la clasificación radiográfica de Lich. Se tuvo en cuenta la edad de los niños, el color de la piel, el sexo, el estado nutricionao,las alteraciones radiográficas y funcionales, así como el tratamiento médico y quirúrgico aplicados. Como exámenes complementarios resultaron muy valiosos el ultrasonido renal y excreciòn fraccionada de sodio filtrado. En los pacientes que recibieron tratamiento médico, se obtuvo el 73,0% de curación, generalmente a los 2 años de evolución


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Vesico-Ureteral Reflux
2.
Rev. cuba. enferm ; 5(1/2): 63-76, ene.-ago. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-78364

ABSTRACT

Se exponen los resultados del primer período de 2 años de trabajo de una unidad de diálisis de un hospital pediátrico provincial. En la misma fueron atendidos mediante diálisis peritoneales y hemodialisis un total de 26 pacientes, de los cuales 20 fueron niños y el resto adultos. En los primeros, el sexo predominante fue el masculino y los grupos etáreos que más se dializaron fueron los menores de 1 año y los escolares de 5 a 14 años. En los niños se efectuaron un total de 370 diálisis peritoneales y 264 hemodiálisis. En el caso de las diálisis peritoneales el 11,1 % se realizó mediante catéter de punción, para pacientes agudos y el 88,9 % restante mediante catéter fijo de Tenckhoff para pacientes con insuficiencia renal crónica. Las enfermedades que con mayor frecuencia requieren el empleo de los métodos dialíticos fueron la insuficiencia renal aguda en primer lugar, seguida por la insuficiencia renal crónica y las uropatías obstructivas en segundo lugar. Al término de la investigación el 56,0 % de los pacientes atendidos en la unidad se hallaba curado, con trasplantes renales en buena evolución o en diálisis periódicas a la espera del trasplante. Se enfatiza en las complicaciones más frecuentes ocurridas durante la realización de los mencionados procedimientos


Subject(s)
Child , Adult , Humans , Male , Female , Nursing Care , Hemodialysis Units, Hospital
3.
Rev. cuba. pediatr ; 61(3): 431-7, mayo-jun. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78344

ABSTRACT

Se describe un caso clínico de una paciente con sepsis urinaria recurrente, cólicos nefríticos repetidos y expulsión de cálculos, los cuales fueron observados radiográficamente, motivo por el cual fue intervenida quirúrgicamente. Se le realizan estudios metabólicos y se llega a la conclusión de que se trata de una oxalosis primaria que evoluciona posteriormente a una insuficiencia renal crónica terminal dialítico-dependiente; la paciente fallece a causa de una complicación de dicha afeccion. Se destaca que el interés de la presentación de esta paciente se centra en el estudio integral de la litiasis y la rareza de esta enfermedad clìnica


Subject(s)
Adolescent , Humans , Female , Hyperoxaluria, Primary
4.
Rev. cuba. pediatr ; 58(4): 495-502, jul.-ago. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44245

ABSTRACT

El reflujo vesicoureteral es la uropatía más común en nuestro medio; de las numerosas publicaciones realizadas a este respecto, la relación entre reflujo vesicoureteral, infección urinaria y lesión renal es aún motivo de discusión. Con el objetivo de analizar estos factores se realiza un estudio de 122 pacientes atendidos en nuestro hospital. Se analiza la edad del diagnóstico, la frecuencia de acuerdo con el sexo, la nutrición y la evolución de la enfermedad acorde con el tratamiento médico o quirúrgico, para valorar la posible aplicación de medidas preventivas que puedan disminuir la morbimortalidad y la progresión a insuficiencia renal terminal


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Retrospective Studies , Vesico-Ureteral Reflux , Vesico-Ureteral Reflux/epidemiology , Case-Control Studies , Vesico-Ureteral Reflux/diagnosis , Vesico-Ureteral Reflux/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL