Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 52(1): 44-47, ene.-mar. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-315831

ABSTRACT

La infección con toxoplasma gondii durante el embarzo produce compromiso fetal en 9 a 27 por ciento de los casos cuando la gestante se infecta durante el primero o segundo trimestres y 59 por ciento si ocurre durante el tercer trimestre. La infeción fetal produce serias consecuencias. El diagnóstico de infección congénita se ha sustentado mediante estudios inmunológicos, los cuales son de difícil interpretación. Esta publicación describe nuestra experiencia con la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en líquido amniótico como predictor de compromiso fetal en gestantes con evidencia inmunógica de infección activa. Entre julio de 1996 y septiembre de 2000 se han evaludo 534 muestras de líquido amniótico, encontrándose una frecuencia de casos positivos del 7.1 por ciento. La frecuencia según edad gestacional fue 6.5 por ciento (12-15s); (16-19s); 20 por ciento (20-23s); 21.5 por ciento (24-27s); 17.6 por ciento (28-31 s); 12.7 por ciento (32-35 s); 1.7 por ciento (36-39s). De los 38 casos positivos 20 son clínicamente normales, uno presenta problemas visuales y otro, leve retardo en el desarrollo psicomotor. De los 16 casos restantes, se presentaron 4 muertes fetales, 11 no han podido ser seguidos y 1 no ha nacido aún. La PCR es una metodología sensible y específica para confirmar infección fetal, y permite tomar medidas terapéuticas aún desde el peiodo gestacional mejorando el pronóstico de los infantes infectados


Subject(s)
Female , Pregnancy , Polymerase Chain Reaction , Toxoplasmosis , Uterine Diseases , Amniotic Fluid
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL