Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. endocrinol. metab ; 53(3): 96-105, set. 2016. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-957951

ABSTRACT

Los inhibidores de la tirosina cinasa son utilizados para el tratamiento de diversas neoplasias interfiriendo en múltiples vías de proliferación celular y angiogénesis tumoral. Estos fármacos presentan efectos adversos de clase, destacándose entre ellos la afectación de la función tiroidea. Existen diferentes mecanismos propuestos por los cuales estos agentes orales llevan tanto al hipotiroidismo como a la tirotoxicosis. Aún no existe consenso sobre el seguimiento y tratamiento ante la aparición de estos efectos.


Tyrosine kinase inhibitors are used for the treatment of different types of tumours, interfering in various cell proliferation pathways, and tumour angiogenesis. These oral agents have side effects, thyroid dysfunction outstanding among them. There are different mechanisms through which these agents lead to hypothyroidism, as well as thyrotoxicosis. There is still no consensus on the treatment and follow-up of the above mentioned effects.

2.
Rev. argent. endocrinol. metab ; 50(2): 107-126, jul. 2013. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-694897

ABSTRACT

La tirotoxicosis tiene múltiples etiologías y manifestaciones clínicas, así como distintas opciones terapéuticas. El apropiado tratamiento dependerá de un diagnóstico certero y también de la preferencia y características clínicas de cada paciente individual. En este artículo se describe una guía clínica basada en la evidencia para el tratamiento del hipertiroidismo por Enfermedad de Graves, dirigida a médicos generalistas, clínicos, endocrinólogos y otros especialistas que traten a pacientes con Enfermedad de Graves. Métodos: El desarrollo de la guía se llevó a cabo por expertos médicos endocrinólogos miembros de la Sociedades filiales de la Federación Argentina de Endocrinología y Metabolismo. El grupo de trabajo conformado examinó la literatura utilizando una búsqueda sistemática en Pubmed y Cochrane. La evidencia recolectada junto con la experiencia y conocimiento de los expertos fue utilizada para el desarrollo de cinco tópicos principales con sus respectivas recomendaciones. La fuerza de las recomendaciones y la calidad de la evidencia que respalda a cada una de ellas fueron clasificadas en forma sistemática por el grupo de expertos y se detalla en el texto. Resultados: Los cinco tópicos principales desarrollados en esta guía para la Enfermedad de Graves incluyen el tratamiento con drogas antitiroideas y sus efectos adversos, el tratamiento con Iodo 131 y el tratamiento quirúrgico, así como el tratamiento adyuvante con b-bloqueantes, compuestos iodados, corticoides, litio y perclorato. Conclusiones: Se desarrollaron en total 47 recomendaciones basadas en la evidencia para el tratamiento de los pacientes con Enfermedad de Graves hipertiroideos.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL