Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. interna (Caracas) ; 18(2): 127-135, 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-355693

ABSTRACT

Un grupo de 12 pacientes con diabetes mellitus tipo II, normotensos y con función renal normal, fue estudiado en el momento de iniciar control estricto de su enfermedad. Cuando alcanzaron una glicemia menor de 200mg por ciento les fue practicada una biopsia de músculo esquelético. Se encontró una proporción de tipo de fibras comparables a la población general. La mayoría de los pacientes presentó capilares musculares alterados y atrofia de fibras JIB. De los ocho que continuaron el estudio por seis meses, dos recibieron placebo y el resto fue tratado con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) Captoril o Enalapril. La biopsia musculas se retiro al final. Tanto la glicemia como la Hb. glucosilad disminuyeron en el total de los pacientes. Esta dirminición fué mas marcada en el grupo tratado con Enalapril. En el grupo placebo aumentó la presión arterial sistólica en decúbito dorsal y de pie, sin llegar a valores de hipertensión, y en el músculo hubo una tendencia al aumento del indice capilar por fibra, lo cual no se presentó en los grupos tratados con IECA. En todo grupo, disminuyó el porcentaje de atrofia por las fibras IIB


Subject(s)
Humans , Male , Female , Blood Substitutes , Diabetes Mellitus, Type 2 , Muscle, Skeletal , Muscles , Peptidyl-Dipeptidase A , Medicine , Venezuela
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 41(4): 195-8, oct.-dic. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-294386

ABSTRACT

Estudiamos 325 historias clínicas de pacientes con enfermedad de la tiroides que asistieron al servicio de endocrinología del Hospital Vargas y comparamos el diagnóstico inmunológico de tiroidítis crónica(TC) establecido por anticuerpos antiperoxidasas (AAP) con el estudio cito histológico del material obtenido por la biopsia por punción con aguja fina y gruesa (BPAFG) de la tiroides, demostrándose una sensibilidad del 62 por ciento y una especificidad del 96,7 por ciento del método citado en primer lugar. La relación entre el diagnóstico funcional de la tiroides por clínica determinación hormonal evidenció una sensibilidad 47 por ciento y una especificidad del 96,7 por ciento del primer método. La determinación de los AAP ayuda y complementa el diagnóstico definitivo de TC. El diagnóstico clínico funcional de la tiroides debe ser corroborado con el estudio hormonal


Subject(s)
Humans , Antibodies , Biopsy , Histocytological Preparation Techniques , Thyroiditis, Autoimmune
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL