Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Iatreia ; 1(1): 39-43, ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82167

ABSTRACT

Se presenta la expeirncia dermatologica obtenida durante el seguimiento prospectivo de 114 pacientes con trasplante renal, atendidos en el Hospital Universitario San Vicente de Paul, de Medellin; su evolucion post-trasplante fluctuaba entre 2 meses y 13 anos y el seguimiento dermatologico fue por dos anos. Se encontro un numero elevado de maniefestaciones cutaneas; las mas frecuentes fueron: acne, micosis, hirsutismo y xerosis; no se hallaron lesiones malignas. No hubo asociacion de las manifestaciones cutaneas con la edad del paciente, el tipo de donante o el esquema inmunosupresor. Dada la alta frecuencia de patologia cutanea se sugiere que estos pacientes sean educados adecuadamente sobre este aspecto y examinados periodicamente con el fin de detectar y manejar a tiempo sus problemas dermatologicos benignos o potencialmente malignos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Middle Aged , Immunosuppressive Agents/adverse effects , Skin Manifestations/etiology , Transplantation, Homologous , Kidney Transplantation , Skin Manifestations/classification , Skin Manifestations/epidemiology
2.
Acta méd. colomb ; 13(1): 22-8, ene.-feb. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70243

ABSTRACT

En 105 trabajadores dedicados a la extraccion de arena del rio Medellin se demostro una alta frecuencia (65.7%) de dermatomicosis; las entidades mas frecuentes fueron las dermatofitosis y las candidiasis; se hallaron ademas pitiriasis, tricosporiasis, geotricosis e infecciones de etiologia mixta; fue frecuente hallas lesiones en mas de un sitio; los agentes etiologicos mas comunmente comprobados fueron el Trichophyton mentagrophytes, el tichophyton rubruml, la candida albicans y la candida guillermondii; setenta y seis de las 95 lesiones (80.0%) afectaban los pies; por esta circunstancia y por los varios factores predisponentes se propone que las dermatomicosis, en particular las de los pies, son una enfermedad ocupacional de los areneros.


Subject(s)
Child , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , History, 20th Century , Dermatomycoses/classification , Dermatomycoses/epidemiology , Dermatomycoses/microbiology , Occupational Diseases/etiology , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL