Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. ABP-APAL ; 14(2): 57-62, abr.-jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-198484

ABSTRACT

El presente trabajo describe la composición de los thíneres que son vendidos en tlapalería de la Ciudad de México así como los problemas y daños orgánicos asociados a su abuso. Se recopilaron muestras de thíneres que fueron analizadas por el Instituto Mexicano del Petróleo para determinar la composición química de cada muestra líquida y obtener una estimación de los ingredientes que permanecem en las muestras como resultado de la evaporación a temperatura ambiente de 20ºC. Se discuten los efectos que estos vapores pueden causar en los usuários


Subject(s)
Solvents/adverse effects , Substance-Related Disorders
2.
In. México. Secretaría de Salud. Consejo Nacional Contra las Adicciones. Las adicciones en México: hacia un enfoque multidisciplinario. México D.F, Secretaría de Salud, 1992. p.111-4.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-147890

ABSTRACT

Los diversos modelos y criterios existentes en el campo de la rehabilitación, de personas adictas a las drogas, deben de tomarse en cuenta al establecerse programas y acciones de tratamiento, considerándose las particularidades de cada caso (persona, comunidad, forma y peculiaridad de la adicción, grado de dependencia, ambiente familiar, entre otros). Estos programas y acciones de tratamiento y rehabilitación deben de incluir: 1) métodos psicosociales; 2) socioterapias; 3) grupos de autoayuda; y, 4) programas diversos de índole terapéutica, educativos, culturales y educacionales. Algunos factores favorecedores del proceso terapéutico son: la paciencia, constancia y compromiso del terapeuta; la abstinencia; evitación y alejamiento del medio favorecedor de la adicción; voluntad "libre" o iniciativa del paciente para recibir tratamiento; reconocimiento y concientización del "problema" adictivo por parte del paciente; persuasión y motivación del terapeuta hacia el paciente; y, propiciar condiciones para adquirir habilidades, responsabilidades y sentimientos de autoestima


Subject(s)
Mexico , Occupational Therapy , Pharmaceutical Preparations , Psychotherapy, Group , Substance-Related Disorders/diagnosis , Substance-Related Disorders/prevention & control , Substance-Related Disorders/psychology , Substance-Related Disorders/rehabilitation , Substance-Related Disorders/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL