Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 28(1): 9-16, ene.-abr.1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111190

ABSTRACT

Se seleccionaron 31 pacientes (0,21%) del total de ingresos admitidos a la Sala de mergencia por crisis hipóxicas en el periodo 1985-1987; todos infantes. Predominanndo los varones sobre las hembras en una proporción de 1,8/1. Un 25% de los casos fallecieron en las primeras 24 horas de permanencia hospitalaria. Las muertes por crisis hipóxicas representaron un 0,94% del total de decesos del lapso. Un 90,4% de las crisis hipoxémicas en menores de 1 año, especialmente en neonatos, con un 58,1%. Pacientes procedentes del área capitalina, siendo del Distrito Federal un 74,2%. Entre los antecedentes: (a) peso al nacer: 87,1% entre 2.500 - 2.999 gr; (b) talla al nacer; 80,65% entre 46-47 cm; (c) Un 93,55% de los niños admitidos productos de embarazos con adecuado control obstétrico prenatal; (d) Un 12,90% de los casos fueron pretérminos; (e) 80,64% de las adisiones producto de madres multigestas; (f) 29,09% de los pacientes ameritaron maniobras de reanimación en sala de parto por asfixia perinatal; (g) 45% con cianosis persistente desde el nacimiento; (h) 32,25% de los casos con algún grado de retraso del desarrollo psicomotor (Denver). Un 93,54% de los pacientes sin antecedentes de enfermedad cardiovascular familiar. Un 70,96% de las admisiones con sospecha de cardiopatía desde su ingreso a la sala de Emergencia. Todos los casos resultaron ser portadores de cardiopatía: (a) Transposición grandes vasos (TGV) + comunicación interventricular: 25,8% (b) Canal atrioventricular: 25,8%; (c) TGV + atresia tricuspídea: 12,90%; (d) Tronco común: 12,90%: (e) TGV con septum intacto: 9,67% otras cardiopatías, un 12,90%


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Humans , Male , Female , Hypoxia/diagnosis , Hypoxia/epidemiology
2.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 28(1): 17-26, ene.-abr.1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111191

ABSTRACT

Se escogieron 888 casos (6,01%) del total de pacientes ingresados en el lapso 1985-1987 con descomposación cardíaca; pacientes de todas las edades pediátricas. No se establecieron diferencias significativas en realción al sexo. Un 3,94% fallecieron en las primeras 24 horas. Los decesos por insuficiencia cardíaca (IC) representaron un 4,09% del total de muertes. Un 69,14% de los casos en menores de 2 años; 35,81% entre 1 mes y 1 año. Predominando los pacientes procedentes del Dto Federal y Miranda. Entre los antecedentes: (a) peso al nacer: 72,77% entre 2.500 - 2.999 gr; (b) talla al nacer: 42% entre 46-47 cm; embarazos controlados/no controlados: 2,1/1; (c) Pretérminos; (57%); (e) forceps 9,45%, cesareas 9%; (f) 67,56% producto de embarazos multigestas; (g) hipoxia perinatal: 16,55%; (h) cianosis persistente desde nacimiento: 7,88% (i) deficit desarrollo psicomotor: 4,73%. Un 60,36% sin antecedentes de enfermedad cardíaca congénita. Un 19,37% producto de madres de 20 años. Un 50,68% de las madres fueron fumadoras. Las cardiopatías congénitas responsables de IC un 40,54% (CIV,PCA). Las cardiopatías adquiridas fueron responsables de IC en 7,77% de los sujetos, particularmente la fiebre reumática. Entre los paraclínicos: (a) HgB entre 4-9,9 gr en 43,34% en niños con IC; (b) densidad urinaria 1030 en 28,82%; albuminuría transitoria en 36,04%; hiponatremia en 35,81%; hipocloremia en 25,90%, bicarbonato superior a 27 mEq/lt en 39,18%; hiperkalemia en 31,75% de los ingresos


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Humans , Male , Female , Cardiology/statistics & numerical data , Heart Defects, Congenital/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL