Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
2.
In. Sociedad Paraguaya de Fertilidad. Esterilidad conyugal. s.l, EFACIM, mayo 1987. p.523-7.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-69493

ABSTRACT

Este informe presenta un estudio retrospectivo de 60 pacientes que quedaron embarazadas durante o después de la administración de bromoergocriptina en el tratamiento de infertilidad. La hiperprolactinemia tumoral o idiopática puede causar infertilidad en las mujeres. Los niveles elevados de suero interfieren principalmente en la producción de LH pituitaria, probablemente modificado el control sobre la secreción del factor hipotalámico que tiene un efecto estimulante sobre las gonadotropinas (LH-FSH/RH). La bromoergocriptina, potente dopaminergico que actúa sobre la hipófisis, reduce los niveles elevados de prolactina. En consecuencia, la función ovulatoria es restituida y la gestación es inducida. Sesenta mujeres infértiles e hiperprolactinémicas tratadas con bromoergocriptina fueron estudiadas. Fueron asignadas a dos grupos: uno, con 35 pacientes que quedaron embarazadas durante el tratamiento y en las primeras cuatro semanas después de que se suspendió la administración de la droga; otro grupo, con 25 pacientes que quedaron embarazadas entre la 5ª y 7ª semana después de la suspensión de la droga


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Bromocriptine/therapeutic use , Hyperprolactinemia/drug therapy , Infertility, Female/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL